En Vivo
Abrapalabra
AUDIO: El silencio es salud (republicana)
Julio Perotti
La situación económica es complicada. Todos lo sabemos. Basta salir a la calle un minuto o revisar la información de los mercados.
Además, como venimos charlando, hay un estado de ánimo colectivo en el que la decepción y la desesperanza van ganando la batalla.
Cómo pensar en el futuro si los dirigentes, que son los que –se supone– tienen que abrir los caminos para eso, están en un constante estado de conflicto.
Actuar pensando en las elecciones del año próximo es inconducente hasta tanto la economía no devuelva un poco de paz a los argentinos.
La otra actitud que debería ser esperable es un prudente uso de esa capacidad que todos tenemos de guardar silencio.
¿Por qué lo digo?
Revisemos lo que dijo esta mañana Fernando "Chino" Navarro, uno de los líderes del Movimiento Evita, principal sostén político del Presidente.
"Alberto no va a renunciar, quédate tranquilo, porque es un tipo que tiene valor (...) A veces valor es pararte en la esquina a putear al de enfrente, pero valor a veces es bancarte la puteada y hacer lo que tenés que hacer”.
En verdad, poco favor le hace a la debilidad de la figura presidencial que alguien de su cercanía ose solo mencionar la palabra “renuncia”.
Es cierto que de eso se hablaba en los corrillos políticos, pero es una situación que, desde un sano juicio republicano, debe ser impensada.
Ahora, bien, ¿cómo es que el tema surge desde un grupo político y un dirigente tan cercanos a Alberto?
Otro personaje que emergió desde las tinieblas de la política fue Eduardo Duhalde, caudillo bonaerense, expresidente después de la caída de Fernando de la Rúa.
¿Qué dijo?
Que él se ofrecía a enseñarles a los dirigentes actuales cómo se hace para salir de la crisis y cómo se encauza el diálogo.
Pero lo más curioso es la forma en la que devaluó a Alberto Fernández: “Él equivocadamente creyó que fue jefe de Gabinete de Néstor (Kirchner). Él nunca fue. Se llamaría, pero Néstor no necesitaba a este hombre como jefe de Gabinete. Tenía el cargo, pero, ¿vos te creés que Néstor Kirchner le iba a consultar a este muchacho?”.
Imaginemos entonces que, si la Jefatura de Gabinete le quedaba grande, cómo será la Presidencia de la Nación.
Para el último, dejemos a Juan Grabois, que anda por la vida con un balde de nafta para apagar un incendio.
“La única que vio esto (la crisis) es Cristina. Hace un año y medio me dijo que estamos en riesgo de entrar en una híper(inflación). Hay una situación muy jodida y una crisis de deuda que no se resuelve fácil”.
A veces, si se quiere colaborar es mejor callarse. El silencio es salud en todos los órdenes de la vida, también en la política.
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
Interna en el oficialismo
Tras conocerse los malos resultados de las Pruebas Aprender después de la pandemia de coronavirus, el ex ministro de Educación opinó que Alberto Fernández debe recuperar los conceptos de la campaña.
Interna en el oficialismo
El ex ministro de Planificación Federal consideró que "no puede plantearle a la sociedad una dicotomía con alguien que eligió", en relación a sus cruces con el presidente Alberto Fernández. Auguró “nuevos nubarrones”.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Lo último de Política y Economía
Santiago del Estero
Videos subidos a las redes sociales permitieron conocer que el vehículo pertenece al Consejo Provincial de Vialidad de Santiago del Estero, cuyo titular también es presidente del club Central Córdoba.
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Crisis económica
Unidad Piquetera se moviliza en Plaza de Mayo y amenaza con un acampe. En Córdoba, el Polo Obrero protesta sobre la calle Chacabuco.
Crisis económica
El ministro de Economía dijo que el Gobierno optó por "garantizar a los argentinos que pudieran tener calefacción, la computadora o las máquinas de las empresas funcionando".
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Copa Libertadores
El partido comenzará a las 21.30 en el Kempes y contará con el arbitraje del paraguayo Eber Aquino. Transmitirá Cadena 3.
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Crisis económica
El ministro de Economía dijo que el Gobierno optó por "garantizar a los argentinos que pudieran tener calefacción, la computadora o las máquinas de las empresas funcionando".
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Interna en JxC
El diputado por Encuentro Federal salió al cruce de las declaraciones de la dirigente que apuntaban a “connivencia y negocios'' entre Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio con Sergio Massa.
Copa Libertadores
El partido comenzará a las 21.30 en el Kempes. Habrá más de 1.100 policías, 200 efectivos de seguridad privada y 98 del Programa Tribuna Segura, y logística de la Policía y Gendarmería.
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.