En Vivo
Medio ambiente
FOTO: Celebra Navidad sin contaminar
Cynthia Zak
Aparte de las celebraciones, reuniones familiares y todo el movimiento emocional que trae la Navidad y las fiestas de fin de año, hay una parte de la que se habla muy poco: la contaminación ambiental que viene asociada con estos eventos.
En diciembre por ejemplo la cantidad de basura que se produce a diario aumenta más de un 25 por ciento lo que significa hasta 16.000 toneladas de desperdicios por jornada con un incremento en la polución de hasta un 70 % más producido por fuegos artificiales, petardos, pirotecnia, etc.
No estoy diciendo dejar de festejar, como siempre mi propuesta en esta columna de medio ambiente es usar el sentido común, generar conciencia entre quienes nos rodean y aportar nuestro granito de arena que SI hace una gran diferencia en el cuidado del medio ambiente.
Aparte de los gastos innecesarios de electricidad y recursos, los envoltorios, papeles, plásticos y cajas en las que vienen los regalos también son fuente de alta contaminación y deben ser evitados.
Junto con eso los desperdicios de comida son otra cara de la moneda de los festejos y celebraciones y según un reporte de la Organización de las Naciones Unidas a nivel mundial, un tercio de los alimentos producidos se desperdician y en diciembre esto se duplica por la gran cantidad de comida que se prepara para los festejos navideños y de fin de año. Esto ocurre porque muchas veces se cocinan más alimentos de los necesarios o se compra en exceso. Según este informe, el desperdicio de alimentos es responsable de emitir 3,300 millones de toneladas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la atmósfera cada año. Calcula y compra únicamente lo que vas a consumir; compra frutas y verduras de temporada y apoya a los comercios locales.
El cuidado y la protección de nuestro planeta es responsabilidad de todos, podemos disfrutar de las festividades sin dañar al medio ambiente, es momento de ser más conscientes de nuestros hábitos.
Algunas ideas para celebrar sin contaminar
-Evita tirar las luces navideñas en los tachos de basura.
-Ojo con las pilas de los juguetes de los niños y los electrónicos, etc. Busca juguetes orgánicos, sin tóxicos, sin plásticos, si usan pilas que sean recargables. Si tienes que tirar las pilas asegurate que lo hacen en lugares adecuados para eso y NO en la basura normal.
-Adquiere adornos que puedan emplearse más de una vez.
-Compra y entrega regalos envueltos en papeles reciclados, usa la creatividad para utilizar bolsas y recursos que ya han sido usados. Recuerda que todo eso va a la basura.
-Asegúrate que tengas cómo reciclar toda la basura que generan los adornos, regalos, etc. Si no hay lugares de reciclado en la zona en donde vives, averigua en donde tu localidad recibe reciclables.
-Antes de adquirir tus regalos, investiga cómo han sido fabricados, así como sus materiales.
-Apaga las luces navideñas si no estás en casa.
-No prepares más alimentos de los que se van a consumir.
Te puede interesar
Contaminación en San Roque
El biólogo ambientalista Raúl Montenegro indicó en Cadena 3 que no hay peligro al consumir el líquido de las canillas. "Cuando hay un sistema de tratamiento, no hay riesgo", dijo.
La buena noticia del día
Son libres de mantenimiento. Pesan unos 10 kilos. "Al usarlos no se tala un árbol para hacer el parral”, dijo a Cadena 3 Maricio De Amoriza, uno de los creadores de Maderas Plásticas Mendoza.
Conmoción en Río Negro
Se trata de Tatiana Desiree Ibazeta, de 32 años, quien contrajo coronavirus en diciembre y dejó de existir 14 días después.
Lo último de Sociedad
Tucumán
El periodista tucumano Ezequiel Toledo subió imágenes del ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción. Asegura que tres personas fueron a su casa y quisieron golpearlo.
Reclamo en Buenos Aires
Trabajadores de la pesca artesanal reclamaron por políticas públicas que contribuyan al desarrollo del sector.
La buena noticia
Bautista Stepke tiene 12 años y vive en el El Jardín a 240 km de la capital salteña. El arquero millonario lo ha inspirado para jugar en esa posición. Conocé su historia.
Operativos en Rosario
Tuvieron lugar en los barrios El Mangrullo y República de La Sexta. Los agentes secuestraron una moto en una investigación por el homicidio de Pablo G. en abril pasado.
Lo dio todo
Ocurrió durante un acto de la asociación política "Corriente Patria Justa", realizado con motivo del 25 de mayo. ¡Mirá!
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Boca por 1-0 ante el conjunto colombiano en "La Bombonera". Mirá.