En Vivo
Opinión
FOTO: Cafiero no es nieto de Carlotto, sino de Cafiero
Adrián Simioni
El jefe de Gabinete de Alberto Fernández, Santiago Cafiero, no pierde la oportunidad de exhibir su escasa preparación, su pobreza argumentativa, la liviandad de su pensamiento. Uno puede imaginarse a Cristina Fernández revoleando los ojos y perder la paciencia.
Último ejemplo: la respuesta de Cafiero a Amnistía Internacional luego de que la organización pidiera al Estado que intervenga en Formosa ante las denuncias por supuestas violaciones de derechos humanos.
Cafiero no deja gaffe sin cometer. Algunos son menores y hasta implican que el jefe de Gabinete desconoce su propia historia.
“Nosotros somos hijos de las madres y de las abuelas, así que a nosotros no nos tienen que venir a decir qué tenemos que hacer con los derechos humanos”.
Bueno… no exactamente. El propio Cafiero no es nieto de Estela de Carlotto, precisamente, sino de Antonio Cafiero, uno de los ministros del gobierno también peronista de Estela Martínez de Perón que alentaba la Tripe A. Como ministro, el abuelo de Cafiero firmó los decretos 2770, 2771 y 2772 por el que se extendió a todo el país la orden a las fuerzas armadas de “aniquilar los elementos subversivos”.
Pero hay más. Cafiero debe creer que todos los argentinos son ignorantes y no saben que el peronismo luego avaló la autoamnistía de la dictadura, se negó a integrar la Conadep o firmó los indultos que el propio peronismo deplora ahora, cuando posa de campeón de los derechos humanos.
Es entendible que, con toda esta lectura falsa y manipulada de la historia, a Cafiero le parezca insólito o inaudito que Amnistía Internacional le exija explicaciones a un Estado conducido por el peronismo.
¿A quién quiere Cafiero que acuda Amnistía? ¿A la cámara de comercio? ¿Al sindicato de estibadores? ¿A la confederación argentina de bochas?
Imposible. Amnistía sólo puede pedirle explicaciones al Estado, porque por definición es el Estado el que puede violar derechos humanos. No tiene nada de insólito ni de inédito. Con un gobierno peronista tampoco.
Te puede interesar
Lo dispuso el Gobierno nacional a través de un decreto que fue publicado este sábado en el Boletín Oficial.
El Decreto de Necesidad y Urgencia por el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio será hasta el 28 de febrero y se publicará este fin de semana. Se podrán reanudar las clases presenciales.
El jefe de Gabinete afirmó que “no hay violación de los derechos humanos" en el Gobierno de Gildo Insfrán, aunque aclaró que "hay casos de violencia institucional".
La medida irá hasta el 28 de febrero y alcanza a extranjeros no residentes, cuyo plazo venció ayer, en el marco de las medidas de prevención por la pandemia de coronavirus.
Lo último de Política y Economía
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Consumo a la baja
Las estimaciones del instituto no contemplaban que ahora hay un millón de habitantes más, por lo que los cálculos per cápita disminuyen.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Drama en Córdoba
Tienen 9 años, 4 años y seis meses. Los vecinos alertaron porque los vieron deambulando por la calle descalzos y con poca ropa de abrigo.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Robo de autos en Córdoba
La fiscalía libró una orden de detención. En total, hay más de 60 imputados.
Ahora
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Robo de autos en Córdoba
La fiscalía libró una orden de detención. En total, hay más de 60 imputados.
Boletín Oficial
Promueve mecanismos de autorizaciones para productores y comercializadores. También estrategias de seguridad, fiscalización y trazabilidad en la cadena.
Tragedia en Mendoza
El hecho ocurrió cerca de las 13 en Pedro del Castillo al 3.800 del departamento Guaymallén.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.