EN VIVO
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Al final, los jóvenes quieren lo mismo que los viejos: ser de clase media
Guillermo López
La Canasta Básica Total para una familia tipo alcanzó en junio un importe de casi 250.000 pesos, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Si a eso se suma un alquiler promedio* de 87.000, llegar a fin de mes se hace cada vez más cuesta arriba para un tercio de los cordobeses.
En ese hogar tipo (2 adultos; 2 menores) deben ingresar 335.000 pesos por mes para no caer bajo la línea de la pobreza.
Un promedio simple arroja que cada adulto debería obtener ingresos mensuales por casi 168.000 pesos para mínimamente comer, transportarse, educarse y alquilar. La familia que alquila debe juntar 11.200 pesos por día para no ser pobre.
Con todo, y teniendo en cuenta los datos publicados en esta misma columna el sábado pasado, el 25% de las 58 ramas de la actividad privada formal que releva el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social paga salarios por debajo de esos casi 170.000 pesos.
Ergo, de cada 4 trabajadores formalizados, uno es pobre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Rumbo económico
/Fin Código Embebido/
En el último lustro la situación se agravó: “los salarios informales perdieron un 40% de su salario real y los informales un 20%”, resalta el informe de la consultora Abeceb presentado esta semana.
Pero estos son promedios. El gasto en el supermercado y los almacenes se lleva mucho más; por caso, el 80% de las familias destinan al menos la mitad de sus ingresos a comprar alimentos, reveló la encuesta de los Almaceneros.
En el caso de la Educación la cuota de un colegio privado promedia 30.000 pesos por alumno, los alquileres suelen ser más elevados a medida que culminan los contratos celebrados hace tres años con la nueva ley de alquileres y la nafta o los repuestos para el auto también se encarecen.
¿Clase media? ¿Cuál?
Ese es el contexto en el que miles de cordobeses dan una batalla diaria para no caerse o al menos mantenerse en la llamada clase media baja. Más pobres pero aún con la etiqueta de “clase media”.
"El nuevo descenso social es la clase media baja", sintetizó esta semana a Cadena 3 Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina.
Ese objetivo de 450.000 pesos mensuales que permiten el ingreso al nivel superior de la clase media implican, para esa familia cordobesa que alquila, 115.000 pesos extras por mes**. Unos 3.800 pesos extras por día llevarían a que ese hogar alcance el aspiracional sociocultural.
En dólares (US$530=$1), ese mismo hogar debe reunir 850 dólares mensuales. O, dicho de otra manera, los adultos deben diariamente procurarse 15 dólares cada uno para ser “de clase media”.
Es lo que gana un empleado de una hamburguesería, un mozo o una niñera por menos de dos horas de trabajo en algún país de los que eligen nuestros jóvenes para emigrar, aunque sea momentáneamente.
Quizás algunos que se preguntan “¿Qué les pasa a los chicos y chicas de hoy que ven su futuro en el exterior?” tengan en estos datos una parte de la respuesta.
Quizás ellos sólo buscan ser de clase media. Lo mismo que querían nuestros abuelos.
—
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Rumbo económico
Compañías locales de una economía derruida se venden, en dólares, a precios de subsuelo. Una comparación con las grandes empresas de la región evidencia el largo camino que resta por recorrer.
Rumbo económico
Los datos oficiales revelan que 7 de cada 10 de los nuevos puestos de trabajo generados en 2022 fueron de asalariados informales y cuentapropistas. Crece la brecha salarial entre estatales y privados.
Salarios
Entre los ingresos más elevados y los más bajos existe una brecha del 710%. El detalle.
Reunión clave
El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria se pronunció en una conferencia con los líderes sindicales, donde mantuvo un encuentro con la cúpula de la central obrera.
Lo último de Política y Economía
Inflación
La suba ronda el 15 por ciento (más en YPF). El incremento que se vio reflejado en el cuadro tarifario se aplicó en los últimos días de noviembre. Por la tarde, todas las firmas actualizaban pizarras.
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Balance
Será este viernes a las 18 horas. Según fuentes oficiales, será un repaso detallado de su gestión.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.