En Vivo
Otra mirada
AUDIO: Aerolíneas conquista Moscú y nos vacuna a todos
Adrián Simioni
Hay cosas que los gobiernos K no pueden evitar. De cualquier cosa hacen un relato épico. Ayer fue otra vez el caso de Aerolíneas Argentinas. A raíz del vuelo a Moscú dispuesto para transportar la vacuna Sputnik el gobierno y los sindicatos dueños de Aerolíneas montaron un espectáculo destinado a manipular sentimientos patrioteros. Una multitud de tres tripulaciones para un vuelo sin pasajeros se exhibió solemnemente con pancartas al pie del avión. La empresa aérea que acumula 12 años al hilo de déficits multimillonarios hizo bordar barbijos especiales con la leyenda “Operativo Moscú”, como si preparara una nueva invasión napoleónica. El jefe de Gabinete lo consideró un “viaje histórico”, gracias a que Argentina tiene una “aerolínea de bandera”, el eslogan propagandístico que nadie sabe qué significa y que se usa desde la dictadura militar para justificar los desaguisados financieros de Aerolíneas.
¿En qué creerá Santiago Cafiero que se trasladan los millones de dosis de vacunas en todo el mundo donde no hay aerolíneas de bandera? ¿En carretas? ¿En bicicleta? El espectáculo que da el gobierno batiendo un parche patriotero por un simple viaje a Europa es lastimoso.
Recuerda al uso propagandístico que hacía la dictadura. En 1980 Aerolíneas Argentinas publicaba con orgullo avisos en los diarios que decían: “Hoy traemos al presidente Videla desde China a Buenos Aires por la ruta transpolar”. “El viaje presidencial ratifica la condición de nuestro país de interlocutor válido con todos los países del mundo”, decía la empresa estatal, puesta al servicio de un dictador que había acumulado casi 10 mil desaparecidos en los centros ilegales de tortura.
Por supuesto que hay diferencias sustanciales entre este gobierno legítimo que no viola derechos humanos y aquella dictadura infernal. Pero la vocación de usar el Estado para ensalzar un gobierno mediocre es lo que nunca cambia en Argentina.
Lo mismo que el intento constante de manipular los sentimientos nacionales para transformarlos en patrioterismo sensiblero al servicio de grupos que viven de eso, como es el caso claro de los sindicatos que son dueños de Argentina excepto cuando hay que cubrir las pérdidas. Este año Aerolíneas va a necesitar que el Estado le ponga 700 millones de dólares para cubrir su déficit. Ese es el cálculo optimista. Qué Moscú ni Moscú.
Mientras, los patrióticos gremios de Aerolíneas dijeron el lunes que el aumento salarial que les ofreció la empresa luego de 8 meses sin volar es una “incitación al conflicto”. Agarrate catalina.
Acá, 700 millones de dólares parecen chirolas. Nos han hecho creer que todo es poco si se trata de salvar una “aerolínea de bandera” que, luego de tantas décadas de propaganda hemos misteriosamente identificado con la Nación.
En países mucho más ricos que el nuestro, en cambio, 700 millones de dólares rinden mucho más: por ejemplo, esa cifra equivale a más de un tercio del contrato que el gobierno de Estados Unidos firmó en julio con Pfizer para que a fin de año el laboratorio empezara a proveerle 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus. Fue uno de los empujones clave para desarrollar la primera vacuna del mundo.
Acá, 700 millones apenas sirven para cubrir el déficit de un año de una empresa que se usa para la propaganda. Eso sí, con mucho bombo patriotero y chauvinista, todo relatado por Víctor Hugo. Una opereta que a algunos los enorgullece. Y que a otros les da una enorme vergüenza ajena.
Te puede interesar
Nosotros los argentinos: cortitos como patada de chancho
La medida se dispuso para el ingreso de los viajes procedentes de Gran Bretaña tras la aparición de otra variante del virus, informaron fuentes oficiales.
El uruguayo narró la partida del vuelo 1060 de Aerolíneas con destino a Rusia para traer las primeras dosis de la Sputnik V. En la nota, el relato.
La inscripción "Operación Moscú" se volvió tendencia. Entrá en la nota y mirá.
Lo último de Política y Economía
Mientras que en enero el 50% de los encuestados manifestaba la intención favorable, en febrero subió al 70%. Conocé las razones que baraja la encuestadora de Gustavo Córdoba.
Uno de los hijos del empresario Lázaro Báez, dijo este viernes sentirse "amargado" y "con bronca" por la sentencia a cinco años de prisión en su contra, y reveló que su padre "hizo un mea culpa".
La legisladora tucumana fue elegida por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien ocupaba anteriormente el cargo y asumió en lugar de Ginés González García.
El acta se firmó tras una reunión de los cinco gremios con las autoridades del Ministerio de Educación, y establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.
El juez Marcelo Martínez de Giorgi convocó a la mediática Mariana Nannis y a Mariano Macri, el hijo menor de Franco. Investigan un supuesto negociado con la compraventa de la concesión.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Lo informó este viernes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.887 las víctimas fatales y 2.098.728 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.825 muertos y 158.978 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,5%.
La ministra de Salud informó por Twitter que se sometió a un hisopado para participar el próximo lunes de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Aislaron a Santiago Cafiero.
El acta se firmó tras una reunión de los cinco gremios con las autoridades del Ministerio de Educación, y establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.
Marcas y Productos
Deportes
Tras una exitosa jornada, los tenistas argentinos se medirán este sábado en la próxima instancia del torneo que se disputa en el Polo Deportivo Kempes.
El encuentro se disputa a partir de las 21.30 en el estadio Diego Armando Maradona, con el arbitraje de Fernando Rapallini y la transmisión de la TV Pública.
Espectáculos
El astro rosarino utilizó las redes sociales para expresar cuánto ama a su esposa, con quien tiene tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, en el día de su natalicio. Entrá y mirá.
El cantante habló con Cadena 3 de su relación con Rocío Pardo y confesó: "Nos estamos disfrutando los dos". "Estoy feliz, es algo que no me imaginaba, con todo lo que se vivió el año pasado".