En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Calle Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados por su encanto único

Se encuentra en La Boca, Capital Federal. El lugar recibe cientos de turistas extranjeros y se destaca por sus adoquines y los conventillos de chapa, con sus paredes pintadas de distintos colores.

22/04/2024 | 08:15Redacción Cadena 3

FOTO: Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados en Buenos Aires.

FOTO: Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados en Buenos Aires.

FOTO: Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados en Buenos Aires.

FOTO: Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados en Buenos Aires.

FOTO: Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados en Buenos Aires.

FOTO: Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados en Buenos Aires.

FOTO: Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados en Buenos Aires.

FOTO: Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados en Buenos Aires.

FOTO: Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados en Buenos Aires.

FOTO: Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados en Buenos Aires.

FOTO: Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados en Buenos Aires.

FOTO: Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados en Buenos Aires.

  1. Audio. Calle Museo Caminito, uno de los lugares más fotografiados por su encanto único

    Operativo Verano 2024

    Episodios

Caminito es uno de los paseos más emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un atractivo imperdible para quienes la visitan. 

Con sus conventillos de chapa pintados de distintos colores, es también un museo a cielo abierto de casi 150 metros de longitud. Su trazado sinuoso se debe a que, hasta principios del siglo XX, por allí pasaba el cauce de un arroyo. 

Esta zona era conocida popularmente como "Puntin", el diminutivo de "puente" en dialecto genovés. Esta colectividad italiana, que se afianzó en el barrio de La Boca, es lo que le dio la impronta a la zona.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante mucho tiempo este tramo formó parte del recorrido del ferrocarril a Ensenada, a una hora de Buenos Aires. Hasta que, en 1928, el ramal fue clausurado y la vía se convirtió en un callejón abandonado.

El arroyo se secó. Los rieles cayeron en desuso. Sin embargo, contra todo pronóstico, este rincón porteño es uno de los sitios más icónicos de la Capital Federal.

Caminito se destaca por su feria de artesanos y sorprende a diario por la incesante visita de turistas extranjeros, muchos de ellos provenientes de España, Chile, Uruguay, Brasil, México e Italia. Este fin de semana arribaron a la ciudad de Buenos Aires unos 40 colectivos con turistas del exterior que recorrieron La Boca, Tigre y Recoleta, entre otros puntos destacados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Orlando Morales.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho