Mercados de San Telmo, una joya en el casco histórico de Buenos Aires
Eugenia Iérmoli recorre uno de los barrios más tradicionales de la capital argentina plagado de turistas en busca de la historia colonial de la ciudad.
18/01/2023 | 17:14Redacción Cadena 3
-
Audio. Eugenia Iérmoli visitó el Mercado de San Telmo en su recorrida por Buenos Aires.
Viva la Radio Rosario
En el barrio de San Telmo, más precisamente en la intersección de las calles Defensa y Estados Unidos, a 5 cuadras de Plaza de Mayo en el casco histórico de la ciudad se encuentra el Mercados de Antigüedades de San Telmo.
Un barrio lleno de turistas, principalmente de brasileros y uruguayos y el Mercados de Antigüedades tradicionales de Buenos Aires es un punto turístico de encuentro.
Mariano Pini, uno de los guías de la ciudad le cuenta a Cadena 3 que “hay que pensar que San Telmo es un espacio de paso entre la zona sur y el centro de la ciudad, estamos a metros de la fundación de Buenos Aires”.
“El Mercado nace con una pretensión un lugar proveedor dentro del barrio, ese mercado se modifica con el tiempo, así como la sociedad y la cultura del lugar y lleva a cambios como los puestos de antigüedades y su feria. De esta manera se mezclan con su historia”, cuenta Pini.
Según dice “es similar al Mercado del Puerto de Montevideo y un lugar con mucha gastronomía de comida típica de Argentina, con un toque gourmet”.
La arquitectura del lugar llama la atención a los visitantes. “De por sí San Telmo es un barrio con casas bajas, coloniales y neocoloniales pero la arquitectura francesa y alemana del Mercado impacta a los turistas”, cerró Pini en el Operativo Verano de Cadena 3 Rosario.