Cadena 3
Operativo Verano 2023

Operativo verano 2023

La Cárcel del Fin del Mundo, un museo emblemático para visitar en Ushuaia

Cadena 3 recorrió el Museo Marítimo y del Presidio ubicado en Tierra del Fuego. Funcionó entre 1904 y 1947 para encerrar a criminales reincidentes y condenados a cadena perpetua. Facebook Live. 

26/01/2023 | 17:01

Redacción Cadena 3

La denominada Cárcel del Fin del Mundo es un lugar emblemático de Tierra del Fuego, ya que era el penal para criminales reincidentes que funcionó en Ushuaia desde 1904 hasta 1947 y hoy funciona como "Museo Marítimo y del Presidio".

El ingreso a la ex cárcel se percibe con paredes negras, celdas oscuras y frías y fue uno de los lugares más temidos en su época y que hoy convoca a cientos de visitantes por día.

Ex Cárcel del Fin del Mundo.

Cadena 3 recorrió el lugar, donde hay 6 seis pabellones y uno llama la atención particularmente -el 1-, debido a que es el único que no se ha restaurado y se mantiene como estuvo hasta 1947, año en que dejó de funcionar. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Verónica, la guía del museo, amplió sobre esto: "Como era el pabellón más antiguo se decidió que quedara tal cuál era. Se pueden apreciar las paredes hechas de piedra, tomadas de una cantera acá cerca. El suelo también es de piedra, por lo que las posibilidades de fuga rompiendo la pared o cavando eran imposibles".

Según dijo, en cada pabellón hay 76 celdas en los dos pisos, por lo que hay un total de 380 celdas.

Ex Cárcel del Fin del Mundo.

También contó que en esa ex cárcel estuvieron cumpliendo su condena algunos de los criminales más reconocidos del país, como el asesino en serie Cayetano Santos Godino, popularmente conocido como "El Petiso Orejudo".

Sobre el famoso criminal, contó que llegó condenado por asesinar a varios niños. Aludió también a que, si bien en su momento fue considerado "insano", luego se comprobó que no lo era. "Lo llevaron a un neuropsiquiátrico e intentó matar a dos personas postradas", sumó.

Cayetano Santos Godino, popularmente conocido como "El Petiso Orejudo"

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Reveló que se dieron algunas fugas de presos, pero al estar en una isla "no iban a poder ir muy lejos", por lo que "en general terminaban con los presos regresando por su propia voluntad".

Además aseguró que los condenados "no recibían visitas, y ello fue lo que motivó tanto la construcción de la cárcel como su cierre". "Era cruel que los parientes no pudieran visitarlos", agregó.

Ex Cárcel del Fin del Mundo.

Cabe destacar que, según relevó su guía, en temporada alta al museo lo visitan unas 600 personas por día. 

Está abierto todos los días de 10 a 20, y hay precios diferenciados: descuentos para jubilados y familias. 

Más información en www.museomaritimo.com

Mirá el Facebook Live

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

¿Casualidad o causalidad?

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Audio

Operativo Verano 2023

Se ubica en la ciudad de Río Cuarto. Micaela, la encargada de la actividad, detalló a Cadena 3 todo lo que ofrece la excursión. "Amamos la naturaleza y queremos cuidarla", expresó.

Audio

Operativo verano 2023

El Monumento panorámico que está en medio del cordón montañoso y que simboliza la protección del monte nativo. Es todo gratuito, autoguiado y hay estacionamiento para dejar el vehículo.

Audio

Histórico

Se trata de la primera asistencia de este tipo desde la guerra de 1982. La protagonista es oriunda de Neuquén y viajaba en un crucero junto a su hija. Fue llevada a Tierra del Fuego.

Conmoción en el sur

La mujer explicó que acuchilló a Alexis Baciocchi –un tatuador y profesor de música– porque amenazaba a sus hijos y otros familiares. Fue en Río Grande.

Lo último de Sociedad

Novedad Popular

Esta semana Magui Olave, la voz femenina del cuarteto que la rompe, nos trae la novedad popular con "De Nada" un cover de una canción que conoció a través de una tiktoker. 

Audio

Turismo interno

Ahora la ciudad espera un aluvión de turistas para el fin de semana super largo de Semana Santa. Se podrá visitar la pingüinera y muchos otros atractivos que tiene la ciudad para ofrecer.

Violencia en Rosario

La zona tiene fuerte presencia de Gendarmería. La víctima llegaba a su domicilio cuando fue abordado por hombre en moto –con casco- quien le efectuó al menos cuatro disparos. Fue derivado al Heca.  

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Negociación paritaria

El acuerdo contempla cuatro tramos de incremento y cláusula de garantía según la suba de la inflación.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Audio

Travesía en dos ruedas

Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.

Audio

Regulación del automotor

La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

4

Los campeones del 22

Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.

Los campeones del 22

El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video. 

Los campeones del 22

La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.

Los campeones del 22

El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video. 

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

2

Los campeones del 22

Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video. 

Los campeones del 22

El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.

Los campeones del 22

El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.

Los campeones del 22

Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.