En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Colegiales vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Tarde y Media

Mati Arrieta

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El verano comenzó con niveles de ocupación récord en todo el país

Los datos preliminares son alentadores, ya que son similares al verano 2022, que estuvo impulsado por la salida de la pandemia y el Pre-Viaje. 

04/01/2023 | 07:15Redacción Cadena 3

FOTO: Mar del Plata

La temporada comenzó con un gran movimiento turístico en todo el país. Esto se hizo sentir no sólo en las rutas, sino también en los distintos destinos, que presentan altos niveles de ocupación.

En tanto, el Observatorio Argentino de Turismo (OAT) señaló que las reservas en la primera semana de enero registran una ocupación entre el 75 y el 95%, y se prevé que en los próximos 10 días esas cifras aumenten “alrededor de un 10%”.

Mar del Plata presenta una ocupación del 80%, Villa Gesell, 80% y Monte Hermoso, 95%. El Partido de la Costa, que cerró 2022 con 6,5 millones de turistas, la cifra más alta de la historia, tiene reservas que llegan al 85%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el sur, Bariloche registra una ocupación del 85% y se esperan 150 mil turistas; Ushuaia, 80% (apenas dos puntos por debajo del enero pasado que fue récord de los últimos 15 años); San Martín de los Andes, 80%; y El Calafate, 90% lo que significa 10% más que el año pasado.

En Córdoba, las reservas en Carlos Paz alcanzan 80% en hoteles y 78% en casas y departamentos.

Merlo, San Luis, 77%; Mendoza, 75%, cifra que supera las reportadas en 2018 y 2019; Iguazú, 80%; Entre Ríos, 80% de promedio general y 85% en los destinos termales; y Jujuy, 80%.

El Observatorio indicó que “se espera que la Costa Atlántica y los destinos de la Patagonia van a ser las regiones más elegidas por los turistas nacionales”.

En cuanto al programa Pre-Viaje, el OAT indicó que más de 6 millones de turistas accedieron al beneficio en las tres ediciones del programa y obtuvieron la devolución del 50% para volver a usar en toda la cadena turística, y más de 600.000 obtuvieron la devolución del 70%, beneficio para personas afiliadas de PAMI.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo, el Programa PreViaje -iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes que fue acompañada y celebrada por todo el sector- aportó cerca de 200.000 millones de pesos a las economías regionales en sus tres ediciones y generó 54.000 empleos.

Según datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el verano 2021/2022, 32,3 millones de personas viajaron por el país -superando los números de prepandemia. Este movimiento superó en un 44,1% al del año anterior y generó ingresos de $584.619 millones de pesos, con una media de 4,6 días de alojamiento.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho