Carlos Paz arrancó la temporada con un 70% de ocupación hotelera
Lo señaló a Cadena 3 Sebastián Boldrini, secretario de Turismo, Deporte y Cultura de Villa Carlos Paz. "Las expectativas son más que positivas", señaló
02/01/2023 | 15:58Redacción Cadena 3
Este lunes empezó la temporada de verano en la mayoría de los destinos de Córdoba y de toda la Argentina. Carlos Paz no fue la excepción y gran cantidad de turistas se volcaron hacia esta localidad para disfrutar no sólo del fin de año, sino también de algunos días de verano.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Sebastián Boldrini, secretario de Turismo, Deporte y Cultura de Villa Carlos Paz, señaló a Cadena 3: "Ya hemos dado un puntapié esta temporada que arrancó de buena manera desde el fin de semana pasado. En lo que es ocupación hotelera, hemos marcado un 70% en los alojamientos de 1 a 4 estrellas y en el segmento de cabañas", explicó.
También indicó que la temporada será "muy fraccionada" y con un constante recambio de turistas. "Seguramente, los jueves y los viernes va a subir la ocupación porque Córdoba es muy fuerte para nosotros. Notamos un gran movimiento y las expectativas son más que positivas", finalizó.
Cabe recordar que la temporada teatral -uno de los atractivos más importantes de la localidad- ya comenzó con una grilla completa y de lo más variada.
Movimiento en las rutas
Por su parte, Marcelo Núñez, director de Seguridad de la Policía Caminera de la provincia de Córdoba, indicó a Cadena 3: "En cuanto a la afluencia vehicular es un poco mayor de lo normal, excepto la autopista Córdoba-Rosario que tenemos casi el doble de vehículos de los que salen de la provincia".
Además dio algunos consejos para los conductores que tienen pensado abordar alguna ruta en los próximos días:
- Llevar las luces encendidas.
-Evitar que la cantidad de ocupantes del auto supere la cantidad de cinturones de seguridad.
-Priorizar que quien conduce lo haga descansado, respetando las velocidades máximas y mínimas de cada ruta. También que acaten las recomendaciones de las autoridades de control, ya sean municipales o provinciales.
Informe de Abelardo Fonseca y Jorge Mercado.