Operativo Verano 2022
Se trata de un establecimiento que cuenta con 82 años de historia. Más de 350 productores son dueños de esta cooperativa que exporta alrededor de 6 millones de botellas al año.
AUDIO: La Riojana, una cooperativa vitivinícola con impacto social
FOTO: La Riojana, una cooperativa vitivinícola con impacto social
FOTO: La Riojana, una cooperativa vitivinícola con impacto social
FOTO: La Riojana, una cooperativa vitivinícola con impacto social
FOTO: La Riojana, una cooperativa vitivinícola con impacto social
FOTO: La Riojana, una cooperativa vitivinícola con impacto social
FOTO: La Riojana, una cooperativa vitivinícola con impacto social
La Riojana es viñedo que fue inaugurado en el año 1940 en Chilecito, provincia de La Rioja.
En la actualidad, funciona como cooperativa, por lo que más de 350 productores son dueños del establecimiento que exporta alrededor de 6 millones de botellas de vino al año.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2022
/Fin Código Embebido/
En el lugar hay una planta de fraccionamiento, donde se producen 4.800 botellas por hora en un proceso que dura apenas un minuto desde que la botella llega vacía hasta que sale en la caja.
En diálogo con Cadena 3, Oscar Flores, gerente general de la cooperativa, explicó cuál es el papel de La Riojana en la vitivinicultura provincial y nacional.
"La Rioja es una de las provincias productoras de Argentina, pero no podemos negar la importancia que tienen Mendoza y San Juan en la estructura de producción, donde está el 95% de la uva del país", indicó.
Y agregó: "Nosotros somos el 2,5% de la uva del país. Y La Riojana, específicamente, es el 50% de la producción de uva de la provincia". De esta manera, representan el 1,3% de la Argentina "dependiendo el años".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Verano en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Somos muy chiquitos pero con muchas ganas de trabajar", dijo y señaló que tienen "apertura a mercados internos y externos".
Además, tiene una certificación de comercio justo, lo que significa que su producción de vinos es orgánica y tienen poco impacto negativo en el ambiente.
También hay inclusión, ya que cuentan con etiquetas en braille y una parte del porcentaje que se recauda vuelve en acciones con compromiso social.
"Ya hemos hecho varias obras en estos años y realmente han sido muy importantes", cerró Flores.
Informe de Yeny Ortega.
Te puede interesar
Operativo Verano 2022
Orlando Morales visitó Nébula, entre Villa Giardino y La Cumbre, a un costado de la ruta nacional 38. El lugar ofrece gastronomía y vinos con una vista increíble.
Cambios en el lenguaje
La bebida fue definida como "tinto de verano" incluida en el listado de novedades de la Real Academia Española junto a 3836 términos nuevos. Bitcóin, ciberacoso, bot, transgénero, también están.
Lo último de Sociedad
Miedo e incertidumbre
"Córdoba está mal en materia de inseguridad", dijo Gustavo González, director del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires al revelar datos de un estudio.
Conmoción en San Francisco
Pablo Esser recibió la pena de cuatro años de prisión tras ser considerado partícipe secundario de comercio agravado de estupefacientes y lavado de activos. Otros diez imputados recibieron entre tres y seis años de cárcel.
La columna de Flavia Irós
No hay una estadística clara de cuál es el porcentual de personas que allí habitan en un lugar donde la accesibilidad se dificulta por la infraestructura del lugar.
Fire Time
La reconocida chef, docente y empresaria gastronómica brindó una emocionante entrevista a Fire Time, donde habló de sus nietos, su pasión por el Fin del Mundo y por qué le dice No a las salmoneras.
Lo más visto
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Anticipo Cadena 3
La víctima fue una mujer de 77 años, que camina con andador, y que fue abandonada por los ladrones en la vía pública.
Ahora
Conflicto de Trasporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.