Operativo Verano 2022
El enorme alojamiento está en la localidad del noreste cordobés. La guía Patricia Zapata habló con Cadena 3 sobre las versiones que hablaban de visitas de alemanes y sobre las leyendas paranormales.
AUDIO: El Hotel Viena, un clásico para los amantes de las historias en Miramar de Ansenuza
FOTO: El Hotel Viena, un clásico para los amantes de las historias en Miramar de Ansenuza
FOTO: El Hotel Viena, un clásico para los amantes de las historias en Miramar de Ansenuza
FOTO: El Hotel Viena, un clásico para los amantes de las historias en Miramar de Ansenuza
FOTO: El Hotel Viena, un clásico para los amantes de las historias en Miramar de Ansenuza
El Gran Hotel Viena es un emblema de la localidad cordobesa de Miramar de Ansenuza, no sólo por su actual porte sino también por las leyendas que lo vinculan con el pasado.
Muchas historias hablan de que recibió a nazis que escaparon de Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2022
/Fin Código Embebido/
Además, las historias de fantasmas que afirman que el lugar está embrujado continúan hasta hoy.
Patricia Zapata, guía del hotel, contó a Cadena 3 que mucha gente iba por las propiedades curativas de la laguna.
"El hotel se construye en el '40, se confisca y dice la historia que se concibe como un hotel 5 estrellas para europeos. Pero no llegaban turistas comunes, se habla de la relación con la Alemania nazi de la Segunda Guerra", relató.
Zapata apuntó que en hotel tenía una sola cama en casi todas sus habitaciones, lo que puede asemejarse a un hospital. Es por eso que se hablaba del "turismo salud". Además, estaba dividido por secciones según la clase social.
"Soportó dos inundaciones, abandonos y saqueos. Por eso la parte de la clase alta quedó dañada", apuntó.
Y amplió: "Era un hotel iluminado con población oscura, porque tenía generadores propios para que funcionaran los tres ascensores. Era como ciencia ficción para el miramarense, con un estilo racionalista arquitectónico, seguridad privada, autoabastecimiento. No tenia una relación emocional con la comunidad, algo que cambia en el '70".
Ahora, lo define como un ícono histórico, cultural y arquitectónico para Córdoba.
Supuesta "actividad paranormal" en el edificio
La mujer contó que hay gente que puede "percibirlo" y otra que no.
"Hay comentarios diciendo que tal vez se utilice para la promoción del hotel, los invito simplemente a venir a tener su experiencia en las habitaciones 106 y 110, encontrarse solos en los pasillos o habitaciones con el mobiliario original a oscuras y luego me cuentan", aventuró.
Las visitas son de martes a domingos a las 10, 11, 18, 19 y 20. Martes, jueves y sábados hay recorridos guiados nocturnos.
Informe de Matías Arrieta.
Te puede interesar
Operativo Verano 2022
Matías Arrieta visitó Calcaterra, un criadero en Miramar de Ansenuza. Para la receta se hierve la carne y de manera individual la verdura con aceite y vinagre. Lleva zanahoria, pimiento y cebolla.
Lo último de Sociedad
Reajuste
Así lo confirmaron autoridades del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba (CIPAC) a Cadena 3. Precios sugeridos: kilo de pan francés, a $300; mignón a $330 y criollo común a $550.
Transporte en Córdoba
El gremio arribó a un entendimiento con Fatap por paritaria. La medida de fuerza cesó a la hora cero.
Relevamiento nacional
En Salta, el delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdoba, habló con Cadena 3 y pidió continuar con el relevamiento para “conocer las características demográficas y socioeconómicas”.
Relevamiento nacional
El relevamiento volvió a realizarse en el país tras 12 años. Como quedaron viviendas afuera, habrá más tareas en los próximos días. Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital.
Calles trágicas en Córdoba
Se trata de uno de los ocupantes de la moto que colisionó contra un taxi a la altura del puente Sargento Cabral. El hombre estaba internado en grave estado y falleció este miércoles al mediodía.
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Calles trágicas en Córdoba
Se trata de uno de los ocupantes de la moto que colisionó contra un taxi a la altura del puente Sargento Cabral. El hombre estaba internado en grave estado y falleció este miércoles al mediodía.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Ahora
Transporte en Córdoba
El gremio arribó a un entendimiento con Fatap por paritaria. La medida de fuerza cesó a la hora cero.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El Presidente lo señaló tras la realización del censo. Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Visitaron el centro de monitoreo y analizaron pormenores de la jornada.
Relevamiento nacional
El relevamiento volvió a realizarse en el país tras 12 años. Como quedaron viviendas afuera, habrá más tareas en los próximos días. Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital.
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento en el país. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos ciudadanos eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
El operativo comenzó a las 8 de la mañana de este miércoles y finalizó pasadas las 18. Participó un equipo conformado por más de 600 mil personas en todo el país. Mirá.