En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Hubo superávit financiero y primario y Milei destacó el trabajo de Caputo

El Presidente respaldó en redes al ministro de Economía, quien informó que "en enero el Sector Público Nacional registró un superávit financiero de $518.408 millones".

16/02/2024 | 20:17Redacción Cadena 3

FOTO: Luis Caputo, ministro de Economía (Foto: archivo).

FOTO: Javier Milei, presidente de Argentina

El presidente Javier Milei destacó el trabajo del ministro de Economía, Luis Caputo, y reafirmó que el "déficit cero no se negocia".

"Vaaaaaaaamoooooo Toto...!!!", escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social X en alusión el ministro de Economía y aseguró que "el déficit cero no se negocia".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Milei finalizó su posteo con su clásico "viva la libertad carajo" y replicó una publicación de Caputo en la misma red social.

En ese posteo, Caputo dijo que "en Enero el Sector Público Nacional registró un superávit financiero de $518.408 millones".

"El superávit primario -antes de intereses de deuda- fue de $ 2.010.746 millones (sic) y el pago de intereses fue de $ 1.492.338 millones (sic)", manifestó Caputo y aseguró que "el déficit cero no se negocia @JMilei".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Milei volvió a cargar contra Lali

El presidente Javier Milei retomó hoy la polémica con la cantante Lali Espósito y afirmó que "el problema no es una actriz", sino la "arquitectura cultural diseñada para sostener el modelo que beneficia a los políticos".

"La raíz del problema argentino no es político y/o económico, es moral y tiene como consecuencias el cinismo político y la decadencia económica. Este sistema está podrido y por donde se lo toca sale pus, mucha pus, muchísima", resaltó Milei.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En un posteo en su cuenta de X, el mandatario nacional afirmó que "Gramsci señalaba que para implantar el socialismo era necesario introducirlo desde la educación, la cultura y los medios de comunicación".

A su entender, "Argentina es un gran ejemplo de ello" porque "cuando uno expone la hipocresía de cualquier vaca sagrada de los progres bienpensantes, se les detona la cabeza e inmediatamente acuden a todo tipo de respuestas emocionales y acusaciones falsas y disparatadas con el objetivo de defender a capa y espada sus privilegios". 

"Así no sólo quedan expuestos aquellos que reciben los privilegios de los políticos en términos de remuneraciones no validables a mercado, sino que también quedan expuestos aquellos políticos, gobernadores e intendentes que se valen de los recursos aportados por los pagadores de impuestos para hacer propaganda política, y por supuesto también los seres más miserables de la política aparecen en busca de alguna ventajita que se apalanque en lo políticamente correcto (aunque en el fondo implique un acto violento)", indicó Milei.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho