En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Gobierno envía el borrador de la Ley Bases: $1,8 millones, piso de Ganancias

Tras reunirse con los bloques de diputados de Hacemos Coalición Federal y UCR, el Ejecutivo habría acordado ese monto para trabajadores solteros y $2,2 millones para casados.  

09/04/2024 | 06:00Redacción Cadena 3

FOTO: Diputados de Hacemos Coalición Federal, en la mesa de negociación con el Gobierno.

FOTO: Massot, Pichetto y Randazzo, algunos de los diputados que fueron a la Casa Rosada.

El Gobierno habría acordado con los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR) y de Hacemos Coalición Federal (HCF) restablecer el piso de Ganancias en 1.800.000 de pesos para trabajadores solteros y 2.200.000 de pesos para trabajadores casados con dos hijos.

Además, el esquema fijaría una escala progresiva de tributo, que arranca del 5 por ciento hasta llegar al 35 por ciento, al tiempo que contempla una actualización por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), para que se mantenga la proporcionalidad inicial.

El proyecto de la nueva Ley Bases se espera que sea enviado hoy o, a más tardar, este miércoles, aunque el propio Miguel Ángel Pichetto admitió que será este martes.

En el Gobierno, aspiran a que sea tratado en comisión la semana próxima para alcanzar, a fin de mes, el debate en el recinto.

Con este acuerdo, el Gobierno no sólo logró volver a instalar el tema, sino alcanzar un apoyo de esos bloques que fueron los que pugnaron por un piso superior a los 1,2 millones de pesos, que estaban pautados.

Ambos bloques mantuvieron este lunes sendas reuniones en Casa de Gobierno con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.

De esta forma, el Gobierno restablecería el piso de Ganancias, que fue quitado vía Congreso por el anterior ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández, Sergio Massa.

Entonces, la propuesta de Massa partía del concepto de "no considerar al salario como una ganancia, sino como una retribución al trabajo".

La reunión con el bloque de Pichetto

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, recibieron este lunes en Casa Rosada al jefe del bloque de diputados Hacemos Coalición FederalMiguel Ángel Pichetto, y a sus integrantes, quienes llevaron sus pedidos en el marco de la discusión de la nueva ley ómnibus.

Del encuentro también participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los diputados nacionales Florencio Randazzo, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Ricardo López Murphy, Ignacio García Aresca y Margarita Stolbizer.

También estuvieron presentes en el Salón de los Escudos el secretario ejecutivo de gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros, José Rolandi, y el secretario de Interior, Lisandro Catalán.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El diputado Massot reveló algunos de los reclamos que le plantearon al Gobierno para poder acompañar la nueva propuesta del oficialismo, entre ellas, el impuesto a las ganancias, que -según dijo- será "sensiblemente más alto de lo que se viene discutiendo".

Massot aseguró también que "se va a aumentar el monotributo para que sea ecuánime lo que paguen los monotributistas y los autónomos".

"También pedimos incluir la modernización laboral, para que terminemos con la industria del juicio. Que se incluye eso, que se incluya un premio al buen contribuyente, no sólo para personas físicas, sino para empresas", afirmó el diputado nacional en declaraciones a la prensa a la salida de Casa Rosada.

Por su parte, el diputado Randazzo sostuvo: "Otro de los temas que quisimos plantearle al Gobierno fue la eliminación de los seguros que pagan organismos, que son aseguramos por Nación Seguros, sin ningún tipo de sentido".

El encuentro entre el Gobierno y el bloque de Pichetto se enmarca en los diálogos que está teniendo el oficialismo con la oposición “dialoguista” para intentar llegar a los votos antes de que comience la discusión.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho