La UNC dará una diplomatura para el reclutamiento laboral libre de sesgos
"Con Eleva Talento buscamos un nuevo entramado laboral que elimine las barreras que existen entre el trabajo y las posibilidades de las personas con discapacidad", explicó en Cadena 3 Javier Lioy.
21/06/2025 | 13:07Redacción Cadena 3
-
Audio. La UNC dará una diplomatura para el reclutamiento laboral libre de sesgos
Una mañana para todos
Los datos del INDEC sobre el mercado laboral en Argentina revelan un aumento en la tasa de desocupación, alcanzando un 7,9% en el primer trimestre de 2025, comparado con el 6,4% del último trimestre de 2024.
La tasa de desocupación en el Gran Córdoba subió del 7,6% al 9,2%, mientras que Río Cuarto experimentó un incremento del 3,4% al 6,1%, lo que representa un crecimiento del 80% en términos porcentuales.
En ese marco, el director de La Usina, Javier Lioy, habló en Cadena 3 sobre la relevancia de la inclusión laboral: "En Argentina, el 75% de las personas con discapacidad en edad empleable no consiguen oportunidades laborales". Este dato resalta la necesidad de un enfoque inclusivo en el mercado laboral.
En efecto, La Usina impulsó la plataforma Eleva Talento, que se convirtió en una herramienta clave para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad. Además, la Universidad Nacional de Córdoba brindará una diplomatura universitaria sobre la plataforma, con el fin de buscar eliminar los sesgos en los procesos de selección, transformándose en "la primera plataforma de inclusión laboral con estas características en Latinoamérica".
"Lo que buscamos es que, a partir de un proceso pedagógico-metodológico distinto, cada persona que pasa por Eleva Talento empiece a entender que puede ser un agente de cambio", agregó Lioy.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Es por ello que la Secretaría de Extensión de la UNC y Eleva Talento abrieron las inscripciones a la primera edición de la Diplomatura Universitaria de formación continua en reclutamiento libre de sesgos.
Iniciará sus clases el próximo 8 de julio, bajo modalidad virtual. El cursado será los días martes, de 18 a 20.
La diplomatura tiene por objetivo formar personas competentes para llevar a cabo procesos de reclutamiento libre de sesgos, que estén dispuestos a cuestionar sus propias creencias y prejuicios, y que se enfoquen en identificar el verdadero potencial de los candidatos; comprender el proceso de selección con enfoque inclusivo y libre de sesgos; identificar buenas prácticas y herramientas para destacar como reclutador inclusivo; reconocer sesgos inconscientes y su impacto en los procesos de selección; desarrollar habilidades para entrevistas por competencias; conocer el mercado Tecnologías de la Información (TI) y sus perfiles más demandados; potenciar competencias personales clave para una selección sin prejuicios; incorporar aspectos legales vinculados a la contratación de personas con discapacidad.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Guillermo López.