"Choco", el primer paracaidista adaptado del país
Gabriel Cioccolanti “Choco” es de Manfredi, Córdoba. Durante una práctica accidentada perdió una pierna y después de seis años volvió a saltar. Ahora, lo hizo de nuevo con el equipo de Diversidad.
11/01/2023 | 12:31Redacción Cadena 3
A Gabriel Cioccolanti "Choco" siempre le apasionó el paracaidismo. Durante una práctica accidentada perdió una pierna.
Luego de 6 años, de rehabilitación y mucho esfuerzo volvió a saltar en la localidad de San Francisco, luego de varios trámites, autorizaciones y una evaluación previa de la ANAC.
Pese a las lesiones del accidente, apenas se despertó en lo único que pensó fue en cómo volver a su pasión: el paracaidismo.
Durante su proceso de recuperación estuvo acompañado por Erica Giménez, su pareja, quien fue alumna suya y con quien llevaba apenas unos meses saliendo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En esta oportunidad, desde el Centro de Paracaidismo Skydive de Córdoba, que funciona hace cinco años en el aeródromo de Coronel Olmedo, el equipo de Diversidad se sumó a esta aventura y saltó a 3000 metros de altura.
El salto Tandem permite a cualquier persona experimentar la caída libre con acompañante.
El uso del paracaídas se remonta a China en el siglo XII y en 1495 Leonardo Da Vinci diseñó uno piramidal, con estructura de madera.
El piloto usa un casco y dispone de un paracaídas de emergencia. El indice promedio de mortalidad es de 35 personas, es decir menos del 1% de los saltos salen mal.