EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Diversidad
FOTO: Aprobaron en diputados el programa Argentina Inclusiva
La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley Argentina Inclusiva, que establece la capacitación y formación obligatoria, permanente y actualizada en materia de discapacidad y accesibilidad universal al personal de los tres poderes del Estado.
La iniciativa, aprobada por unanimidad y con 243 votos, reúne proyectos de legisladores de diferentes bloques, entre ellos uno de la diputada del bloque Córdoba Federal, Natalia de la Sota, del Frente de Todos (FDT); Silvana Ginocchio, del PRO; Héctor Baldassi y Dina Rezinovsky.
El debate contó en los palcos de la cámara Baja con la presencia de representantes de diferentes asociaciones vinculadas a la discapacidad.
En el marco de la sesión, el presidente de la Comisión de Discapacidad, el diputado de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giácomo, puso de relieve la importancia del proyecto y cuestionó, sin nombrarlo, al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "que dice que no van a permitir que le roben el dinero desde el Estado para ser distribuido".
De la Sota, autora de uno de los proyectos, sostuvo que la iniciativa "está destinada a la capacitación y formación en materia de discapacidad y accesibilidad universal para todos los que se desempeñan en la administración pública en todas las jerarquías y en los tres poderes del Estado" y lamentó que "miremos a la discapacidad de reojo aunque es una realidad que nos puede llegar a todos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mejor convivencia
/Fin Código Embebido/
Asimismo, la diputada del FDT por San Juan, Graciela Caselles, recordó que es mamá de Agustina, de 19 años, que tiene Síndrome de Down, y dijo este proyecto "viene a fortalecer lo que significa un proceso educativo" y destacó que "vale la pena no trabarle la vida a la gente", al afirmar que "es una ley que hará reflexionar", a la vez que cuestionó a Milei por haber utilizado la palabra "mogólico" para referirse a un economista de su propio espacio.
Desde el PRO por San Luis, Karina Bachey, sostuvo que "esta ley nos beneficia a toda la sociedad en su conjunto, valorando las capacidades únicas que cada persona aporta".
Por el radicalismo, Roxana Reyes, destacó que se trata de "un tema transversal. Es un tema humano. Vamos a derribar barreras todos juntos".
Por el Frente de Izquierda, Romina Del Plá, señaló que "es el Estado el que tiene una falta terrible con las personas con discapacidad y sus familias. No se puede seguir naturalizando que la cadena de pagos a los profesionales que atienden a las personas con discapacidad cobren a 45, 60 días o más", aunque anticipó su respaldo a la iniciativa.
Por su parte, el diputado del FDT por San Juan José Luis Gioja dijo que es "también parte de quiénes tenemos el privilegio de tener un hijo especial con discapacidad, con Síndrome de Down", al cuestionar que el término "mogólico se haya utilizado despectivamente".
En tanto, el diputado del FDT Eduardo Valdés sostuvo que en Argentina "hay más de 5 millones de personas con discapacidad" y dijo que "no queremos que se descarte a las personas con discapacidad queremos un estado inclusivo"
El Programa Argentina Inclusiva tiene como objetivo la capacitación y formación obligatoria, permanente y actualizada en materia de discapacidad y accesibilidad universal y está destinado a las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
Te puede interesar
Sigue el reclamo
Si bien ya recibieron los pagos atrasados, este martes a las 9.30 se movilizarán frente a la sede de la obra social porque consideran que los aumentos son insuficientes.
Pasarelas
Incluir la diversidad en el mundo de la moda implica mostrar los diferentes cuerpos y desafiar los estereotipos, rótulos y etiquetas existentes. Te contamos sobre una agencia que apuesta a esto.
Crisis habitacional
Los diputados sólo podrán aceptar las modificaciones o insistir con el texto original. El titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina se refirió a la situación actual del mercado inmobiliario.
Crisis económica
Reclamó, a través de un comunicado, previsibilidad y estabilidad en las reglas de juego para generar condiciones favorables de desarrollo.
Lo último de Sociedad
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Violencia en Rosario
Los titulares de las chapas se oponen al empleo exclusivo de pagos electrónicos. Afirman que podría aumentar la violencia en los hechos de robo.
Horror en Lanús
Ismael Antonio Rodríguez fue hasta la comisaría para denunciar un asalto y asesinato, pero ante las "inconsistencias" en su relato, se quebró y explicó que discutió con Carina Roxana Ferreyra y le pegó un tiro.
Pedido solidario
Carolina Camaño tiene 31 años y estaba en Playa del Carmen cuando ocurrió. Está en un hospital público donde no se realiza la cirugía.
Inundaciones en Concordia
Más de 1.500 habitantes de Concordia fueron asistidos debido a las torrenciales lluvias que ocasionaron un elevado aumento en el caudal del río. Permanecen en centros de evacuación y otras reciben asistencia en hogares.
Opinión
Lo más visto
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Corrupción
Lo resolvió la Cámara en lo Penal Económico en el caso de la cueva de barrio Belgrano, donde fue sorprendido. Los abogados del contador pedirán el mismo beneficio en “La ruta del dinero K”, para que pueda dejar la prisión.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Nuevo gobierno
El mandatario israelí agradeció al libertario por "su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén". El presidente electo de los argentinos anunció que los visitará una vez que asuma.
Mercados
La divisa norteamericana cayó $20 tras una suba inicial. Cotizó a $915 para la compra y $935 para la venta.
Pedido solidario
Carolina Camaño tiene 31 años y estaba en Playa del Carmen cuando ocurrió. Está en un hospital público donde no se realiza la cirugía.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Fin de mandato
El mandatario provincial saliente asistió, por última vez, al encuentro de la Unión Industrial de Córdoba. Fue en la planta capitalina de Fiat. Al igual que en la Bolsa, reiteró: “Le dejaremos al nuevo gobernador US$932 millones”.