En Vivo
Política y Economía
Controles
Lo hizo a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios. El control estuvo orientado tanto a niveles mayoristas como minoristas.
FOTO: Controlaron el cumplimiento de la venta de productos con precios cuidados en Rosario.
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, supervisó durante toda la semana la disponibilidad de precios acordados por el gobierno nacional con los niveles mayoristas y minoristas, tanto en la versión nacional del programa Precios Cuidados, como su instrumentación a nivel provincial que es el programa Precios Santafesinos.
Como parte de la agenda de trabajo, funcionarios provinciales visitaron supermercados minoristas y empresas mayoristas de la ciudades de Rosario y Santa Fe y empresas mayoristas nacionales radicadas en distintas ciudades de la provincia; como así también distribuidores oficiales y no oficiales de productos de consumo masivo cuyos representantes son empresas de capitales santafesinos, con el objetivo de detectar la disponibilidad del producto desde el nivel industrial con los precios acordados por el gobierno nacional.
También en ese marco, se llevaron a cabo reuniones junto a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación y empresas mayoristas para trazar una agenda de trabajo común que posibilite que los precios cuidados lleguen en la mayor cantidad de productos posibles a los comercios minoristas de todo el territorio santafesino.
Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, aseguró que “fue una semana de contacto, relevamiento y supervisión, por un lado del cumplimiento de precios cuidados y precios santafesinos en aquellas cadenas y canales de venta donde está presente el programa; pero también de tomar contacto con mayoristas, con listados de precios, para que efectivamente empiezan a llegar a las góndolas y mostradores de los comercios de proximidad”.
“El último acuerdo alcanzado entre gobierno nacional y las firmas industriales que conforman la Copal (Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios) ha sido para que efectivamente los productos lleguen con el margen de ganancia en cada nivel de la cadena y luego finalicen en la góndola para el consumidor final. Por eso aún no se ve la presencia con la señalética correspondiente de los productos con precios cuidados en almacenes y autoservicios, pero va a ocurrir en los próximos días”, concluyó el funcionario.
Te puede interesar
Industria frigorífica
Lo dijo a Cadena 3 Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas. “La gente no está comprando tanta carne como antes”, explicó.
Lucha contra la inflación
El Gobierno presentó una nueva canasta de productos para comercios de proximidad y otra de frutas y hortalizas a valores de referencia en los súper.
Santa Fe
Iban a ser tratados por la Asamblea Legislativa, aunque fueron retirados por el Poder Ejecutivo. El Colegio de Magistrados advirtió que “se afecta la prestación del servicio de justicia”.
Siempre Juntos Rosario
Se trata del viceministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Bortolozzi, quien se vio envuelto en una polémica por un viaje que hizo a Nicaragua y Panamá por fuera de su agenda como funcionario.
Lo último de Política y Economía
Crisis en el Gobierno
El Presidente se encontró con el titular de la Cámara de Diputados y otros funcionarios para debatir cambios en el Gabinete tras la renuncia de Martín Guzmán.
Interna en el oficialismo
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
El Presidente se encontró con el titular de la Cámara de Diputados y otros funcionarios para debatir cambios en el Gabinete tras la renuncia de Martín Guzmán.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Interna en el oficialismo
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.