En Vivo
Política y Economía
Economía
El gobierno prevé un superávit de $ 2.120 millones en 2023. Con proyecciones de tasa de crecimiento de 2% anual y una inflación del orden del 60%.
FOTO: El gobierno de Santa Fe prevé un superávit de $ 2.120 millones en 2023.
El Gobierno de Santa Fe remitió a la Legislatura provincial su proyecto de presupuesto de gastos y recursos para 2023, con ingresos por $ 1,876 billones y erogaciones por $ 1,874 billones, lo que arroja un resultado positivo de $ 2.120 millones, informaron voceros oficiales.
El proyecto enviado por el ministro de Economía, Walter Agosto, fue acompañado por la Ley Impositiva 2023, que prevé actualizaciones de tributos como el Impuesto Inmobiliario y Patente Única sobre Vehículos (con un tope de 50%), y una reducción del impuesto de sellos, que pasará de 0,75% a 0,5%.
Tasa e inflación. Las proyecciones del presupuesto están en línea con las remitidas por el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal al conjunto de las provincias, es decir una tasa de crecimiento de 2% anual y una inflación del orden del 60%.
Invesiones. El programa de inversión pública asciende a $ 293.260 millones, equivalente al 16% del gasto total, con una inversión real directa de $ 240.083 millones y transferencias de capital de $ 46.320 millones a municipios.
Infraestructura. El programa de inversión en infraestructura "es transversal a todas las áreas de Gobierno", con obras y equipamiento en infraestructura vial por $ 79.638 millones, infraestructura escolar y cultural por $ 28.212 millones, seguridad por $ 25.467 millones, agua potable y alcantarillado por $ 24.990 millones y salud por $ 15.999 millones entre las principales.
Transferencias corrientes. Con relación al programa de transferencias corrientes "se destacan los fondos asignados a programas que dan cobertura a vastos sectores de la población, como Billetera Santa Fe ($ 41.000 millones), aportes alimentarios y comedores escolares ($ 20.000 millones) y Boleto Educativo Gratuito ($ 7.732 millones).
Producción. Con relación a las políticas activas orientadas a la producción y la inversión, Agosto resaltó que el proyecto remitido contempla la participación que debe tener el área de Ciencia y Tecnología según la ley 13.742 y que el Ministerio de Producción tiene un presupuesto "30 veces mayor al que tenía en 2019".
Dentro de las políticas activas orientadas a la producción y la inversión, el presupuesto contempla $ 42.569 millones en concepto de gastos tributarios.
Agosto destacó que son recursos que el estado provincial deja de recaudar en pos de incentivar diversas actividades productivas o determinadas conductas de los contribuyentes, a través de tratamientos impositivos diferenciales, deducciones y exenciones.
Algunos ejemplos son la no actualización del impuesto inmobiliario rural de los pequeños productores por tercer año consecutivo y la estabilidad fiscal para pymes, que en promedio pagan una alícuota de ingresos brutos del 2,76% cuando la general es del 4,5%.
Financiamiento. Respecto a las fuentes de financiamiento que la provincia procura obtener en 2023, el ministro señaló que en marzo operará un importante vencimiento de deuda de US$ 125 millones, por la segunda cuota de amortización de un crédito tomado por la provincia en 2016.
En ese sentido, indicó que se trata de alrededor de $ 27.375 millones y que para hacerle frente "se prevé obtener financiamiento".
Te puede interesar
Congreso
El ministro de Economía expone en la Cámara de Diputados. El funcionario definió al proyecto como "prudente y realista" y sostuvo que "cumple con los objetivos" del acuerdo con el FMI.
Conflicto gremial
La diputada provincial mostró una postura opuesta a la de Omar Perotti. “Nos aleja del consenso que necesitamos”, dijo sobre la reducción salarial que dispuso el Gobierno provincial para los trabajadores que hicieron huelga.
Economía
La iniciativa contempla nueve rubros esenciales como almacén, bebidas, lácteos, limpieza y aseo personal; fiambres y refrigerados; carnes y embutidos; productos sin TACC; frutas, verduras y panificados.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Rosario
El legislador provincial, quien publicó libros de investigación sobre mafia y narcotráfico, habló en Cadena 3 Rosario sobre la escalada violenta y armada que parece no tener límites en la región.
Ultimátum
Una reunión en Santa Fe en la tarde de este miércoles asoma como bisagra en la cartera más caliente. Detrás del hasta hoy ministro fue citado el secretario, ¿el cuarto ministro de este gobernador?
Datos del Indec
En tanto, la actividad industrial sumó un alza de 4,3% el año pasado y la construcción acumuló un incremento de 3,5% en el mismo período.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar oficial supera el 100%.
Elecciones 2023
El Gobernador de Córdoba disertó en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en la ciudad de Buenos Aires. Apuntó nuevamente contra el Gobierno nacional.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Fútbol francés
Alexis Sánchez y Ruslan Malinovsky marcaron para el conjunto marsellés. Los parisinos empataron parcialmente a través de un cabezazo de Sergio Ramos.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar oficial supera el 100%.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Ultimátum
Una reunión en Santa Fe en la tarde de este miércoles asoma como bisagra en la cartera más caliente. Detrás del hasta hoy ministro fue citado el secretario, ¿el cuarto ministro de este gobernador?
Capital Federal
El episodio se produjo en el cruce de Bonorino y calle 10, cuando uno o varios delincuentes dispararon desde el interior de un Renault 19. Un joven de 19 años también resultó herido.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El aviso también incluye a San Luis, Mendoza, Santa Fe, parte de Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Chaco.