Recolectores paran por la inseguridad: "Hay zonas liberadas"
Desde el sindicato piden una reunión urgente con el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, al haber sufrido tres episodios de inseguridad en 48 horas, uno de ellos el titular del gremio.
23/05/2022 | 14:40Redacción Cadena 3
-
Audio. Marcelo Andrada de Recolectores anunció un paro por reiterados robos a trabajadores.
Cadena 3 Rosario
El sindicato de Recolectores de Rosario denunció tres robos en las últimas 48 horas y advierten que harán un paro este viernes, junto con la exigencia de una respuesta por parte del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe “a la brevedad”.
Los hurtos se produjeron entre sábado y domingo, y uno de ellos lo sufrió el secretario general de la entidad, Marcelo Andrada, quien se encontraba participando de una charla relacionada al cuidado del ambiente en la zona del Parque Regional Sur.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Centro de Rosario
/Fin Código Embebido/
Ese episodio sucedió el sábado a la tarde. Le sustrajeron documentos personales y dinero, además del teléfono móvil.
Otros dos episodios, según la información brindada desde el gremio, tuvieron lugar en la zona barrio Nuevo Alberdi, y las víctimas fueron trabajadores recolectores al momento de estar cumpliendo funciones. Un robo fue sábado y el otro domingo, ambos a la noche.
Desde el gremio piden una urgente reunión con ministro de Seguridad provincial, Jorge Lagna.
"Si no somos atendidos a la brevedad, este viernes haremos un paro de 24 horas como protesta ante la situación que atraviesan nuestros trabajadores", señalaron.
“El año antepasado, habíamos advertido al gobierno provincial sobre muchos hechos de robo a trabajadores de la recolección y se aplacó, no nos robaron más. Este año, empezamos otra vez con ese problema”, dijo al móvil de Cadena 3 Rosario el titular del gremio Marcelo “Pipi” Andrada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cordón industrial
/Fin Código Embebido/
Y agregó: “La gota que rebalsa el vaso es el día sábado: estaba en el parque para ver un lugar para trabajar con chicos de la Asociación 16 de abril, con la cual tenemos un comedor comunitario, y me abrieron el auto y se llevaron todo, bajo amenaza de arma”.
El gremialista continuó con su relato al expresar que “eso no fue tan malo, lo malo es que llamás al 911 y no aparece nadie, ningún patrullero”.
“Llamás al que te tiene que proteger y nada. Toda esa zona está desprotegida, vendría a ser una zona liberada de policía”, remató Andrada.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/