Nuevo gobierno
EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Nuevo gobierno
Área protegida
La normativa promueve la expansión de las actuales 4.096 hectáreas a más de 10.000. Asimismo, la provincia presentará un proyecto para crear núcleos de parques nacionales en Ramsar Jaaukanigás.
FOTO: Perotti promulgó la ley que promueve la ampliación del Parque Islas de Santa Fe.
FOTO: Perotti promulgó la ley que promueve la ampliación del Parque Islas de Santa Fe.
El gobernador Omar Perotti firmó este jueves el decreto de promulgación de la ley sancionada por la Legislatura santafesina que promueve la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe de sus actuales 4.096 hectáreas a más de 10.000 hectáreas.
Al respecto, la ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet, recordó que se trata de “un proyecto que salió desde el Poder Ejecutivo –con pedido para que la Legislatura lo tratara en período extraordinario-, y que propone ampliar el Parque Nacional Islas de Santa Fe a más del doble de su superficie”.
La funcionaria explicó que se trata de “el único parque nacional con el que cuenta la provincia, que estaba muy lejos del continente y la propuesta logra ampliarlo y acercarlo; desde que estamos en la gestión hemos logrado que Parques Nacionales se instale en Puerto Gaboto, e incorpore guardaparques y brigadistas”, y agregó que se propuso “la ampliación de ese parque a más de 10.000 hectáreas, llevado a la Legislatura, y hoy se concretó la promulgación de esta ley, que ahora tiene que ir al Congreso de la Nación para que avale y acepte la cesión de esas tierras por parte de la provincia”, señaló la ministra Gonnet.
El Parque Nacional fue creado en 2010, mediante la Ley Nacional Nº 26.648, y se encuentra emplazado en el sitio Ramsar “Delta del Paraná”, con el objetivo de proteger el ecosistema de la zona. Actualmente cuenta con 4.096 hectáreas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Quemas frente a Rosario
/Fin Código Embebido/
El río y sus afluentes predominan en el paisaje del mismo. El irupé, como planta acuática, canutillos, pajonales, curipíes y ceibos dominan la vegetación de la zona. Mientras que los carpinchos, lobitos de río, tortugas, y, obviamente, peces son parte de la fauna de la región. Sumando aquí aves como la pollona azul, jacana y chajaes, entre otras.
Según el sistema de información de biodiversidad de la Administración de Parques Nacionales, el Parque Nacional Islas de Santa Fe posee 414 especies, subespecies y variedades registradas.
La ministra santafesina hizo mención también al sitio Ramsar Jaaukanigás, en el norte santafesino. “Estamos trabajando para crear núcleos de parques nacionales a lo largo de un área de más de 100 mil hectáreas. Esta propuesta está muy avanzada y lo compartimos con la Legislatura para presentar también este proyecto que va de la mano de ampliar las áreas protegidas, hacer nuestro inventario provincial de humedales y, de esta manera, tratar de abordar esta crisis climática que atraviesa a nuestra provincia y al mundo”, precisó.
Jaaukanigás es el primer sitio Ramsar sobre el río Paraná y tiene una superficie aproximada de 492.000 hectáreas, lo que lo ubica como uno de los sitios Ramsar de mayor extensión en Argentina. Se ubicada al Norte de nuestra provincia, en el Departamento General Obligado.
Te puede interesar
Descubrí Sabores
Oti Focacciería está ubicada en la calle Bolivia al 281, en el barrio de Nueva Córdoba. Ofrece pizzas al estilo napolitano, y el cásico pan italiano desde $750. Reviví el Facebook Live.
Inseguridad en Córdoba
La secretaria de la fiscalía a cargo de José Bringas, Silvana Scarpino, dijo a Cadena 3 que hubo dos asaltos el fin de semana y otro el lunes a la tarde. Aclaró que no hay denuncias sobre las filmaciones de las últimas horas.
La Mesa de Café
La fiscal de instrucción de Deán Funes, Fabiana Pochettino, explicó en La Mesa de Café cuál es el procedimiento que debe llevar la Justicia para encontrar al autor de un incendio forestal.
Tras aprobación judicial
Quien desee iniciar ese tipo de acciones “para prevenir potenciales incendios” en el marco de una “intervención amistosa con el ambiente”, deberá avisar al Estado provincial entrerriano.
Lo último de Sociedad
Fuego en Córdoba
Uno ocurrió en Río Ceballos donde falleció un joven de 18 años. El otro se produjo en La Calera lugar en el que falleció una anciana de 84.
Policiales
Brenda Sandoval, de 25 años, fue asesinada en la noche de este sábado en Vilcapugio al 600 de la vecina localidad.
Lamentable suceso
El hecho ocurrió en la mañana de este domingo. La víctima sería una turista y estaba sumergida a seis metros de profundidad.
Nuevo gobierno
El gobernador electo de Santa Fe se hizo presente en la ceremonia que celebrará al nuevo Presidente de la Nación. Por la tarde se hará la provincial.
Nuevo gobierno
Las zonas próximas a Plaza de Mayo, la Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón serán afectadas por el acto de asunción presidencial de Javier Milei. Varias líneas de colectivos modificaron su recorrido.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
El acto se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El flamante jefe de Estado decidió reducir a nueve la cantidad de colaboradores más estrechos y sin cámaras de TV. Es un hecho sin precedentes.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El acto se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El flamante jefe de Estado decidió reducir a nueve la cantidad de colaboradores más estrechos y sin cámaras de TV. Es un hecho sin precedentes.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante mandatario habló ante una Plaza de Mayo colmada y afirmó que comenzó la reconstrucción después de "100 años de decadencia".