En Vivo
Política y Economía
Violencia en Rosario
Los dispositivos funcionarán en los centros distritales del municipio para “sumar una nueva acción en el territorio” debido a “la dimensión” de lo que se enfrenta, manifestó el gobernador.
AUDIO: Perotti y Javkin firmaron puesta en marcha de tres Centros Operativos Policiales.
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, firmaron este jueves un convenio para la puesta en marcha de tres Centros Operativos Policiales (COP) en la ciudad, con el objetivo de brindar a la ciudadanía una atención integral en seguridad, que contenga distintos servicios y áreas.
Los dispositivos funcionarán en Centros de Distrito Municipales, y contarán con un móvil con dos agentes policiales y dos más dentro de los respectivos predios. Los primeros tres se ubican en el Centro Municipal de Distrito Sudoeste Emilia Bertolé, en avenida Francia 4435; en el Centro Municipal de Distrito Noroeste Olga y Leticia Cossettini, avenida Provincias Unidas 150 bis; y en el Centro Municipal de Distrito Oeste Felipe Moré, avenida Perón 4602.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Durante el acto, el gobernador manifestó que “la dimensión de lo que tenemos que enfrentar, lo que varias muchas hemos definido como un problema estructural de magnitud, requiere acciones permanentes, así como estar más cerca y más juntos”.
Luego, el mandatario se refirió a “la decisión de sumar una nueva acción en el territorio”. Y agregó: “Estamos plenamente convencidos de que la seguridad ciudadana se aborda en forma integral con un rol muy activo de cada uno de los municipios y las comunas. Estar más cerca es no solamente habilitar un canal nuevo, sino también someterse a un control social mucho más directo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
A continuación, Perotti explicó que, a la apertura de los COP, se suma la reapertura de comisarías: “Un programa que permite un mayor abordaje en lo territorial; algo que podemos hacer porque hay una clara decisión de incorporar más gente a la fuerza y nos permite contar con una presencia que no se tenía años anteriores, cuando se retiraban más agentes de los que ingresaban. Eso se ha revertido, se sigue con una línea de mayores incorporaciones”.
“Ese desarrollo integral -continuó el gobernador-, seguramente va a requerir presencia en algunos otros sectores, donde la dinámica de la población, el crecimiento o las experiencias sociales de cada uno de los lugares reclaman una presencia del Estado, y Estado para nosotros es uno solo: es Nación, es Provincia y es Municipio. Es territorio directo en la cercanía con cada uno de los rosarinos y santafesinos”, concluyó Perotti.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Santa Fe
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el intendente Javkin expresó: “Todos compartimos un mismo objetivo: cuidar mejor a los vecinos y vecinas, y para eso hay que estar más cerca. La seguridad es lo prioritario y es donde nosotros tenemos que trabajar juntos y lo hacemos desde el primer día”.
“Los distritos municipales, que fueron la descentralización administrativa, debieron profundizar su tarea de centro cívico, que no solo sean lugares administrativos”, dijo el intendente, y destacó la importancia de “recuperar presencia territorial de la policía. Esto significa tener la policía presente en los distritos y, por lo tanto, presente en los barrios y se complementa con la reapertura de comisarias”.
Para finalizar, destacó “la velocidad de la gestión” y la magnitud de las posibilidades “que abre hacia adelante”.
Centros operativos policiales
En el marco del convenio, acta acuerdo entre la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, se convino la creación de un espacio de trabajo conjunto que promueva la atención integral de los ciudadanos, en lo concerniente a la seguridad en todas sus variantes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
El objetivo de los COP es brindar a la ciudadanía una atención integral en seguridad en función de un enfoque más amplio, que contenga distintos servicios y áreas; contener y canalizar la demanda de problemáticas sociales vinculadas a la seguridad; y, por último, atender y registrar las necesidades que surjan en el territorio que comprenden los distritos.
La puesta en marcha del espacio considera la necesidad de ofrecer un servicio que reúna a distintas áreas para que realicen un trabajo conjunto en respuesta a las distintas problemáticas que las vecinas y los vecinos.
Por lo tanto, los ministerios y áreas que formarán parte son: el Ministerio de Seguridad (Abordajes Territoriales, Atención a Víctimas y Policía); el Ministerio de Desarrollo Social (Aprecod); y el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad (Área Territorial).
Te puede interesar
Investigación judicial
Este martes, serán imputados ocho ex funcionarios del Ministerio de Seguridad en la causa por sospechas de espionaje ilegal. El diputado provincial es querellante y habló en Cadena 3 Rosario.
Santa Fe
Perotti remarcó que esta zona productiva “es uno de los lugares principales de las exportaciones argentinas, de donde salen las divisas para todo el país”.
Colectivos
El intendente dijo que Rosario tendrá un sistema “pospandemia” para readecuar el esquema. Vuelven a ser independientes algunas líneas fusionadas y llega la SUBE en marzo.
Polémica abierta
El intendente dijo que en los alrededores de las canchas son organizaciones criminales las que actúan. “A los barrabravas no me pidan combatirlos con un handy”, se excusó.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
En el marco del armado político opositor a nivel provincial, con un incipiente, aunque todavía hipotético “frente de frentes”, el legislador Joaquín Blanco habló en Cadena 3 sobre sus expectativas.
Conflicto mapuche
El Gobierno argentino ya fue notificado de la decisión. Por su parte, el Gobierno chileno acelera los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado.
Inversiones en el exterior
Varios empresarios nacionales deciden trasladar su negocio al país vecino por los beneficios macroecómicos. "Vienen empresas de todos los rubros", dijo a Cadena 3 Oscar Mersan, consultor empresarial.
Divisa internacional
La divisa informal alcanzó los $387 durante el mediodía, pero luego descendió y quedó más barato que en el cierre anterior.
Opinión
Lo más visto
Divisa internacional
La divisa informal sigue con tendencia alcista, se vende a $387 y está por encima del dólar turista.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.
100 Noches Festivaleras
El pequeño, de 11 años, deslumbró al público en su presentación acompañando al célebre artista. El menor, oriundo de Buenos Aires, toca el ukelele desde los 2 años y se dedica a la música. Video.
Luto en el espectáculo
La noticia fue confirmada en GoFundMe, una plataforma en la que sus familiares habían lanzado una campaña para recaudar fondos, informó el portal de Variety.
La casa de los artistas
El muñeco más divertido hace temporada con "Pirulo Titánico" en el Teatro del Sol de Carlos Paz y está nominado al Premio Carlos. La cantante de "Bien Argentino" le declaró su amor. Mirá.
Te puede interesar
Premios Oscar
Steven Spielberg nos cuenta, de un modo cautivante, cómo nace su fascinación por hacer películas. Hoy es uno de los directores más importantes de la historia. Nominada a siete premios Oscar.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Conflicto mapuche
El Gobierno argentino ya fue notificado de la decisión. Por su parte, el Gobierno chileno acelera los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado.
Temporada de verano
El actor de la obra "Un Plan Perfecto" se llevó el máximo galardón de una noche inolvidable. El Oficial Gordillo volvió a quedarse con el Carlos de la Gente.
Temporada de verano
Lo votaron los oyentes de Cadena 3 a través de la página web de la radio. Más de 120 mil usuarios registraron su elección. El tucumano se lo llevó por tercera vez.
Divisa internacional
La divisa informal alcanzó los $387 durante el mediodía, pero luego descendió y quedó más barato que en el cierre anterior.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Accidente fatal
El lamentable hecho ocurrió este lunes en una unidad de la empresa Fono Bus que realizaba el trayecto Miramar-Córdoba.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba se reunió con su par de Santa Fe en el marco del acto licitatorio para la ejecución del primer bloque de la megaobra del acueducto interprovincial.