Perotti y Javkin firmaron puesta en marcha de tres Centros Operativos Policiales
Los dispositivos funcionarán en los centros distritales del municipio para “sumar una nueva acción en el territorio” debido a “la dimensión” de lo que se enfrenta, manifestó el gobernador.
01/12/2022 | 16:19Redacción Cadena 3
-
Audio. Perotti y Javkin firmaron puesta en marcha de tres Centros Operativos Policiales.
Viva la Radio Rosario
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, firmaron este jueves un convenio para la puesta en marcha de tres Centros Operativos Policiales (COP) en la ciudad, con el objetivo de brindar a la ciudadanía una atención integral en seguridad, que contenga distintos servicios y áreas.
Los dispositivos funcionarán en Centros de Distrito Municipales, y contarán con un móvil con dos agentes policiales y dos más dentro de los respectivos predios. Los primeros tres se ubican en el Centro Municipal de Distrito Sudoeste Emilia Bertolé, en avenida Francia 4435; en el Centro Municipal de Distrito Noroeste Olga y Leticia Cossettini, avenida Provincias Unidas 150 bis; y en el Centro Municipal de Distrito Oeste Felipe Moré, avenida Perón 4602.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Durante el acto, el gobernador manifestó que “la dimensión de lo que tenemos que enfrentar, lo que varias muchas hemos definido como un problema estructural de magnitud, requiere acciones permanentes, así como estar más cerca y más juntos”.
Luego, el mandatario se refirió a “la decisión de sumar una nueva acción en el territorio”. Y agregó: “Estamos plenamente convencidos de que la seguridad ciudadana se aborda en forma integral con un rol muy activo de cada uno de los municipios y las comunas. Estar más cerca es no solamente habilitar un canal nuevo, sino también someterse a un control social mucho más directo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
A continuación, Perotti explicó que, a la apertura de los COP, se suma la reapertura de comisarías: “Un programa que permite un mayor abordaje en lo territorial; algo que podemos hacer porque hay una clara decisión de incorporar más gente a la fuerza y nos permite contar con una presencia que no se tenía años anteriores, cuando se retiraban más agentes de los que ingresaban. Eso se ha revertido, se sigue con una línea de mayores incorporaciones”.
“Ese desarrollo integral -continuó el gobernador-, seguramente va a requerir presencia en algunos otros sectores, donde la dinámica de la población, el crecimiento o las experiencias sociales de cada uno de los lugares reclaman una presencia del Estado, y Estado para nosotros es uno solo: es Nación, es Provincia y es Municipio. Es territorio directo en la cercanía con cada uno de los rosarinos y santafesinos”, concluyó Perotti.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Santa Fe
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el intendente Javkin expresó: “Todos compartimos un mismo objetivo: cuidar mejor a los vecinos y vecinas, y para eso hay que estar más cerca. La seguridad es lo prioritario y es donde nosotros tenemos que trabajar juntos y lo hacemos desde el primer día”.
“Los distritos municipales, que fueron la descentralización administrativa, debieron profundizar su tarea de centro cívico, que no solo sean lugares administrativos”, dijo el intendente, y destacó la importancia de “recuperar presencia territorial de la policía. Esto significa tener la policía presente en los distritos y, por lo tanto, presente en los barrios y se complementa con la reapertura de comisarias”.
Para finalizar, destacó “la velocidad de la gestión” y la magnitud de las posibilidades “que abre hacia adelante”.
Centros operativos policiales
En el marco del convenio, acta acuerdo entre la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, se convino la creación de un espacio de trabajo conjunto que promueva la atención integral de los ciudadanos, en lo concerniente a la seguridad en todas sus variantes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
El objetivo de los COP es brindar a la ciudadanía una atención integral en seguridad en función de un enfoque más amplio, que contenga distintos servicios y áreas; contener y canalizar la demanda de problemáticas sociales vinculadas a la seguridad; y, por último, atender y registrar las necesidades que surjan en el territorio que comprenden los distritos.
La puesta en marcha del espacio considera la necesidad de ofrecer un servicio que reúna a distintas áreas para que realicen un trabajo conjunto en respuesta a las distintas problemáticas que las vecinas y los vecinos.
Por lo tanto, los ministerios y áreas que formarán parte son: el Ministerio de Seguridad (Abordajes Territoriales, Atención a Víctimas y Policía); el Ministerio de Desarrollo Social (Aprecod); y el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad (Área Territorial).