En vivo

La Cadena del Gol

Independiente vs. Racing

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Independiente vs. Racing

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Paladini exportará carne de cerdo a Uruguay

La compañía, con amplia trayectoria en la producción y comercialización de productos cárnicos, se convirtió en una de las cuatro empresas en ser autorizada por el Senasa para exportarla al país vecino.

30/05/2024 | 19:40Redacción Cadena 3

FOTO: Paladini exportará carne de cerdo a Uruguay.

FOTO: Paladini exportará carne de cerdo a Uruguay.

Paladini, empresa integral de alimentos, apuesta a consolidarse como uno de los principales exportadores de carne de cerdo a Uruguay. La compañía, líder en producción porcina de la Argentina, ya se encuentra autorizada por el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para abastecer al país vecino.

Gustavo Bonvechi, gerente general de Paladini, expresó: “Es un desafío para todos los que hacemos Paladini comenzar a exportar nuestra materia prima a Uruguay. Este acuerdo, nos permite mostrar a otros mercados los productos de primera calidad que elaboramos en Argentina, y representa una oportunidad para continuar expandiendo nuestro negocio y llevando la marca Paladini a la mesa de los uruguayos”.

El ejecutivo celebró el diálogo y apertura para enviar carne porcina a Uruguay, que se concretará con los primeros envíos de cerdo sin hueso.

De esta forma, Paladini desembarca con capacidad para satisfacer las necesidades de los consumidores uruguayos, que, según estimaciones del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay, consumen al año cerca de 20 kilos de carne porcina por habitante.

Para abastecer la demanda, Paladini cuenta con dos centros de producción intensiva de cerdos (12.000 madres) en Argentina: uno en Villa Amelia, en las cercanías de Rosario, y otro en La Toma, en San Luis. 

La habilitación de la planta industrial porcina de Villa Gobernador Gálvez es un reconocimiento a los altos estándares internacionales de calidad, seguridad e inocuidad que aseguran al mismo tiempo una total trazabilidad a lo largo de todo su proceso y cuidado del medio ambiente.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho