Lucila Lehmann: "No estamos hablando de una persona sino de un sistema"
La presidenta de la Coalición Cívica (CC) en Santa Fe ratificó la denuncia de Elisa Carrió y la decisión de romper con el frente de frentes en la provincia.
20/03/2023 | 09:15Redacción Cadena 3
Lucila Lehmann, titular de la Coalición Cívica (CC) en Santa Fe, apoyó los dichos de Elisa Carrió y la ruptura del partido con la posibilidad de conformar un frente de frentes.
“El frente de frentes no es un hecho, el único hecho es Juntos por el Cambio. Venimos denunciando que Santa Fe es un narcoestado. Se acercan tiempos electorales y tenemos la obligación de ofrecer algo diferente. Esto atraviesa a todos los espacios políticos, poner un nombre es achicar algo que es un sistema. No estamos hablando de una persona sino de un sistema”, indicó Lehmann en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
“¿Es posible que se instale el narcotráfico sin que ningún gobierno de turno pueda verlo? Mucho de los que integran este frente tuvieron responsabilidad por haber permitido el avance del narcotráfico en Santa Fe. Hay muchos que se hacen los tontos”, deslizó.
Y añadió: “Para nosotras seria muchísimo más fácil sentarse a negociar, porque el costo político de esto es alto. Nos hubiera encantado fortalecer Juntos por el Cambio en vez de este frente de frentes. Seguiremos trabajando para Juntos por el Cambo”.
Por otro lado, destacó que Carrió es la única que denunció “fuertemente el narcotráfico” y dijo; “Ella advertía que esto se iba a instalar y había connivencia política, judicial y de la policía. Se hizo la denuncia de tráfico y contrabando en la hidrovía, en los puertos de Santa Fe”.
“Implica complicidad. Recorrés las ruta 34 y la 11 y no ves puestos de gendarmería, las fronteras son un colador, las cárceles no tienen inteligencia, los presos tiene Wi Fi, no se investiga el lavado de dinero”, sostuvo Lehmann.
Y cerró: “Los fiscales que investigan el caso del senador Traferri fueron corridos. En Santa Fe ningún fiscal se anima a investigar por eso”.