EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Archivo. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri.
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, dio a conocer las fechas de los encuentros que se mantendrán con los sindicatos que negocian en el marco de la paritaria provincial.
El lunes 31 de julio a las 11 horas se realizará la primera reunión con representantes de UPCN y ATE en Casa de Gobierno, mientras que, por la tarde, a las 17 horas, se iniciarán las negociaciones con los sindicatos docentes AMSAFE, SADOP y AMET en la sede Santa Fe de la cartera laboral.
En tanto que el martes 1 de agosto, a las 11 horas, también en la sede del MTEySS fueron convocados los representantes de los profesionales de la salud.
En este sentido, el ministro manifestó: “Estamos comunicando la reapertura de la instancia paritaria para la segunda parte del año, tal cual como lo habíamos convenido con los distintos gremios que negocian en el ámbito de la provincia, para dar tratamiento a la cuestión salarial y a lo que tiene que ver con condiciones de trabajo. También harán lo propio las empresas del Estado con sus respectivos sindicatos”.
“Como hecho institucional esto implica, en primer lugar, reivindicar el diálogo paritario como un diálogo que permite atender los derechos de las y los trabajadores, donde también se habla del funcionamiento del Estado. Y en segundo término, pone en valor el cumplimiento de los compromisos en el sentido de respetar lo que se firma y de cumplir con lo que se dice”, subrayó el ministro.
Consultado acerca de cuál sería la propuesta salarial por parte de la provincia, el funcionario sostuvo que “tenemos un objetivo: que los salarios puedan ubicarse por encima de la inflación, es un objetivo que venimos planteando a lo largo de la gestión del gobernador Perotti. Lo hemos cumplido en el año 2021 y 2022 y la expectativa es que este año también podamos hacerlo. Éste es un objetivo compartido con los sindicatos”.
Por otro lado, y frente a un contexto inflacionario, se consultó al ministro acerca de la posibilidad de replicar el mecanismo de la cláusula de garantía, a lo cual respondió: “Durante la primera parte del año hemos tenido una cláusula de actualización que funcionó y hemos llegado a fines del mes de julio sin ningún conflicto que tuviese como epicentro al salario. No descarto que podamos seguir utilizándolo en esta segunda parte del año. Vamos a ir a la negociación sin ningún tipo de preconcepto o dogmatismo. Todos los instrumentos posibles van a estar sobre la mesa y van a ser utilizados en función de los acuerdos que vayamos logrando a partir de las conversaciones que vamos a mantener”, finalizó.
Te puede interesar
Acuerdo salarial
Se acordó un incremento del 27% para el próximo trimestre. En septiembre se reúnen para definir nuevas actualizaciones para los últimos tres meses del año.
Paritarias
Abel Furlán, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, dijo a Cadena 3: "Estamos pidiendo un 10% respecto del primer trimestre y un 30% a partir del 1 de julio y una suma fija de $60 mil".
Entrevista
La candidata a vicegobernadora de la provincia de Santa Fe en la fórmula que encabeza Maximiliano Pullaro habló con Cadena 3 Rosario luego de una cumbre de dirigentes del frente que integran.
Polémica
Esta semana, la instalación de esta tecnología en el servicio penitenciario de Piñero generó problemas de comunicación en la comunidad local. El intendente de Coronda explicó su postura en oposición.
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz, a metros del peaje.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).