En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Desregulación y rutas sin obras: "El Estado está de los dos lados del mostrador"

Desde el Observatorio Vial Latinoamericano analizaron en Cadena 3 Rosario anuncios recientes sobre VTV, vacuos sin acuerdos jurisdiccionales, así como la falta de mantenimiento vial y burocracia.     

19/02/2025 | 19:13Redacción Cadena 3

FOTO: Rutas destrozadas en Santa Fe y falta de soluciones de Nación.

FOTO: El estado de las rutas y las muertes en siniestro viales que son moneda corriente.

  1. Audio. Fabian Pons: cambios en VTV y desregulaciones; burocracia, riesgos y siniestralidad.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios


El presidente del Observatorio Vial Latinoamericano, Fabián Pons, analizó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario los recientes anuncios del gobierno respecto a la verificación técnica vehicular (VTV), un control obligatorio que asegura que los vehículos circulen de manera segura, así como puso bajo la lupa la tendencia desregulativa del gobierno nacional sopesada con los riesgos viales y el peso burocrático.

Según Pons, "hubo anuncios, en general voluntaristas", que incluyen que el primer control se realice cinco años después de la compra de un vehículo cero kilómetro y luego cada dos años. Aclaró que, aunque se permite que la VTV se realice en concesionarios y talleres habilitados, la implementación de estas medidas depende de las provincias y municipios.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Puede salir mañana una ley nacional, pero si no se suscriben las provincias, es letra muerta", advirtió. Esto significa que, a pesar de los anuncios, la efectividad de la normativa dependerá de la adhesión de cada jurisdicción.

El presidente del Observatorio también mencionó que las normativas y plazos para la VTV varían significativamente entre provincias. "En provincia de Buenos Aires y Capital Federal tenemos requisitos distintos", explicó.

Además, señaló que existen dudas sobre quién auditará a los talleres que realizarán la verificación, lo cual genera incertidumbre en la implementación de la medida.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde el punto de vista del usuario, Pons consideró que los plazos más amplios para la VTV podrían resultar en una competencia que potencialmente baje los costos. Sin embargo, recalcó que "no es algo que de la noche a la mañana" se aplique, ya que dependerá de las decisiones de cada provincia.

En relación a la desregulación de procesos, Pons expresa que "la implementación no es tan así". Critica que, a pesar de pagar impuestos para el mantenimiento de rutas, los usuarios deben abonar a talleres privados por la verificación técnica.

"El Estado está de los dos lados del mostrador", puntualizó, refiriéndose a la falta de mantenimiento en las vías y la obligación de los ciudadanos de pagar por controles vehiculares.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pons también abordó el estado de las rutas, subrayando que la falta de inversión en obra pública puede traducirse en un aumento de la siniestralidad. "Cada vez que cargamos combustible nos cobran impuestos para el mantenimiento de rutas, y si ese dinero no se aplica a ese fin, me sentiría estafado", afirmó.

Finalmente, Pons concluyó que la situación de la VTV es compleja y que, aunque los anuncios son positivos en teoría, su efectividad real dependerá de la adhesión y la implementación por parte de las jurisdicciones.

"El tránsito está federalizado y no es unitario", cerró, enfatizando la necesidad de unificar criterios en todo el país. 

Entrevista de Cecilia Moro y Facundo Díaz D'Alessandro

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho