En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Sarmiento

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Sarmiento

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Def. de Belgrano

Santa Fe

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Dengue: la ministra Vizotti afirmó en Rosario que se cruza "un brote habitual"

La titular de la cartera sanitaria a nivel nacional estuvo junto a su par santafesina, Sonia Martorano, en el hospital Centenario y habló con Cadena 3 Rosario sobre la actualidad de la enfermedad. 

12/04/2023 | 17:46Redacción Cadena 3

  1. Audio. Dengue: la ministra Vizotti afirmó en Rosario que se cruza "un brote habitual".

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

La provincia de Santa Fe tiene 32 localidades con circulación viral de dengue, por lo que el Ministerio de Salud local intensifica acciones con las autoridades de los municipios y las comunas para reforzar la prevención, informaron voceros oficiales.

En ese marco, la ministra de Salud Carla Vizzotti afirmó durante su visita a Rosario de este miércoles que “estamos cruzando el brote habitual” que se da “cada tres o cuatro años”, pero advirtió que “brote tras brote supera el anterior”.

La funcionaria nacional habló con el móvil de Cadena 3 Rosario al presentar un tomógrafo en el Hospital Centenario, donde dio precisiones sobre las acciones que se llevan adelante en materia de prevención y también lo que proyectan del impacto de esta enfermedad en la población.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Evaluación. “Estuvimos con equipos de toda la provincia, en relación a la situación de dengue, también en Tucumán, Santiago, Salta, estamos yendo a Jujuy, estamos acá; hay un aumento de número de casos dentro de una mirada regional”.

Globalización del vector. “Hay aumentos (de casos) Bolivia, Paraguay, Brasil. En Argentina no estamos exentos de estas temperaturas y la globalización del vector. Estamos trabajando para la prevención de picaduras, un trabajo nación-provincia-municipio, pero sobre todo intra-domiciliario, que no haya agua estancada que hace proliferar las larvas”.

Foco. “El trabajo reforzado en equipos de salud es para atención de los pacientes, personas con síntomas que consulten, especialmente de más de 60 o niños, inmuno-compromometidos, lactantes”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Periodicidad. “Todos los años hay periódicamente brotes cada tres o cuatro años, el anterior fue en 2020, el anterior 2016. Es un ciclo característico del dengue, una enfermedad vectorial que sucede, especialmente, en provincias de la mitad para arriba”.

Actualidad. “Estamos cruzando el brote habitual. Brotes tras brote, supera el anterior. Vamos a tener un número más alto que en 2020. Hay que tener sensibilidad de diagnóstico y estrategias de vigilancia”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho