En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Crecen los eventos privados: más de 100 mil asistentes en lo que va del año

Shows, fiestas y festivales artísticos movilizaron multitudes en diferentes puntos de la ciudad. El Cumbión del Paraná fue el evento más convocante y se afianzan nuevos espacios.

20/04/2025 | 16:52Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Más de 100 mil asistentes en lo que va del año en eventos privados

Más de 100.000 personas ya asistieron a espectáculos masivos privados realizados en distintos puntos de la ciudad durante los primeros meses de 2025. Así lo informó la Secretaría de Control y Convivencia municipal, encargada de autorizar e inspeccionar estos eventos que incluyen recitales, fiestas, festivales y presentaciones artísticas de gran escala.

El evento más convocante hasta el momento fue el Cumbión del Paraná, que el pasado 22 de febrero reunió a 16.000 personas en el predio de la ex Rural. Este espacio, junto al Anfiteatro Municipal Humberto de Nito, el Hipódromo y el Salón Metropolitano, figura entre los escenarios más activos del circuito cultural y musical de la ciudad.

"La ciudad comenzó el año con una agenda muy intensa. Hoy ya es una referencia nacional para grandes recitales, shows y festivales. Y eso impacta directamente en la vida urbana y económica", destacó el secretario de Control, Diego Herrera.

Circuito activo y artistas convocantes

El Anfiteatro Humberto de Nito continúa siendo uno de los lugares más elegidos para shows al aire libre. En marzo, la banda Divididos convocó a 5.200 personas, mientras que el ciclo Noches de Lunario promedió más de 5.000 asistentes por fecha, con presentaciones de artistas como La Delio Valdez, Rubén Rada, Nahuel Pennisi, Cristian Castro, La Konga y Cruzando el Charco.

El Salón Metropolitano también fue escenario de conciertos masivos. Duki, el 12 de abril, y el show Un Poco de Ruido, el 29 de marzo, movilizaron a 9.000 personas cada uno.

En tanto, el Hipódromo Independencia alojó varios eventos, entre ellos la presentación del DJ Fer Palacios, que el 5 de abril reunió a 3.000 personas.

Las fiestas electrónicas también siguen en alza. Este año ya se realizaron eventos en el Hipódromo y en el Metropolitano con hasta 5.000 asistentes. En ese marco, la ciudad se destaca por aplicar protocolos de seguridad y salud integral que involucran a distintas áreas del municipio.

Nuevos espacios y obras en marcha

Entre las novedades de infraestructura, se destaca la apertura del Bioceres Arena en noviembre de 2024. Ubicado en el predio del Mercado del Patio, este moderno complejo con capacidad para 3.200 personas se sumó a la agenda con una propuesta versátil para recitales y eventos empresariales.

Por otro lado, el Concejo Municipal aprobó el Plan de Detalle del ex Predio Rural Parque Independencia, que habilita la construcción del futuro Estadio Arena, una obra que será financiada por la provincia y utilizada durante los Juegos Odesur 2026. El nuevo espacio tendrá capacidad para 13.000 personas en espectáculos y 4.500 para deportes.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho