En Vivo
Política y Economía
Delitos y estafas
FOTO: El acusado y su familia quedaron en libertad al abonar una fianza de U$S 3 millones.
El financista rosarino Luis Herrera, sus dos hijos y su esposa fueron imputados en 85 casos de estafas y administración fraudulenta de fondos de sus clientes, que causaron un perjuicio de unos 7 millones de dólares, informaron fuentes judiciales.
A pesar de la imputación, el financista quedó en libertad al comprometer el pago de una fianza por U$S 3 millones, añadieron los informantes.
El fiscal Moreno solicitó durante la audiencia la prisión preventiva de los cuatro imputados, pero la jueza Paula Álvarez rechazó el planteo y ordenó su libertad con restricciones –como prohibición de salir del país- y el pago de una fianza por U$S 3 millones, detallaron fuentes del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Las claves de la denuncia
Nombre y prestigio. Según la acusación del fiscal Moreno, el financista se valió “del nombre, prestigio, confianza, imagen y operatividad en el tiempo” de la agencia de bolsa que dirigía.
“Desplegaron una serie de maniobras que generalmente pueden caracterizarse como captación y recepción irregular de fondos de propiedad de un público indeterminado, valiéndose de la posición jurídica de vulnerabilidad propia de los consumidores”, dijo.
Métodología de persuasión. En la acusación, Moreno indicó que Herrera persuadió a sus clientes de que “sus ahorros eran recibidos en carácter de comitentes del ALYC (Agente de Liquidación y Compensación) para ser aplicados a inversiones en el mercado de capitales regulado por la ley 26.831, a cambio de la cual se les prometía un rendimiento de renta fija”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
“Pero lo que realizaban era recibir el dinero en efectivo de forma irregular no ajustándose a las formalidades impuestas por la normativa tributaria”, dijo el fiscal.
Operaciones irregulares. Y apuntó que “este dinero, en lugar de ser aplicado en la toma de posiciones a través de los mercados y/o agentes habilitados bajo la ley de mercado de capitales, eran aplicadas a operaciones financieras irregulares no especificadas (préstamos, cambio de cheque, cambio ilegal de divisas) y/o a la apropiación de los fondos en beneficios propio de los directivos”.
Siguió a pesar de entrar en crisis. De acuerdo a la investigación, a partir del año pasado el financista entró en crisis “a consecuencia de una pérdida de confianza”, por lo que los inversores comenzaron a reclamarle su dinero, pero los imputados “manifestaban excusas dilatorias” que originaron nuevos reclamos.
Según el fiscal, Herrera continuó captando nuevos ahorristas mientras no reintegraba el dinero que anteriores inversores le reclamaban.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El financista Herrera presentó un concurso preventivo de acreedores a principios de este año, pero le fue rechazado por la Justicia en primera y segunda instancia, lo que ocasionó su cesación de pago.
Desvíos de dinero. Para la Fiscalía, al verse en problemas para devolver el dinero a los inversores, comenzó a desviarlos “dando origen a un sistema de estafa piramidal”, que se sostiene mientras existen nuevos ahorristas que realizaban aporte al mismo.
La Fiscalía estimó que Herrera les provocó a las 85 víctimas de las presuntas estafas un perjuicio patrimonial de unos U$S 5.660,100 y €34.400.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
También lo acusó, junto a sus hijos y su esposa, Marcela Fernández, de haber sustraído “la totalidad de los fondos líquidos correspondientes a las cuenta comitente de una de las víctimas” por U$S 18.200 dólares, y de otra por $10.969,70.
Te puede interesar
Política
El informe fue presentado por Jorge Giacobbe en diálogo con Cadena 3 Rosario.
Contra el delito
Es un proyecto del Frente Renovador presentado en la legislatura provincial. “Es una herramienta más para luchar contra el flagelo del narcotráfico”, dijo el diputado Oscar “Cachi” Martínez.
Delitos
La medida también recae en otras dos personas por el plan de evasión del penitenciario, asociación ilícita y lavado de activos.
Lo último de Política y Economía
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentrarán en el centro porteño. En la nota, el detalle.
Inserción laboral
La iniciativa está prevista para jóvenes de entre 16 y 24 años sin experiencia laboral. Se busca promover el empleo y mejorar las competencias con cursos.
En el predio de la Doma
El encuentro estuvo destinado a compartir experiencias, casos, aprendizajes y desafíos claves para el desarrollo de las ciudades del presente y el futuro.
Elecciones 2023
De paso por Córdoba en Iveco y Fiat, el embajador argentino en Brasil reafirmó su voluntad de llegar a la Rosada. Dijo a Cadena 3 que las recientes medidas del Gobierno se enmarcan en un “momento de emergencia”.
Visita
El ex presidente boliviano estuvo en la plaza 25 de mayo para participar de la ronda de las madres, en la víspera de un nuevo Día de la Memoria y afirmó a Cadena 3 Rosario que es algo “histórico”.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en el espectáculo
El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.
Violencia doméstica
Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.
Conflicto de alto impacto
Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.
Los campeones del 22
El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Violencia doméstica
Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.
Conflicto de alto impacto
Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentrarán en el centro porteño. En la nota, el detalle.
Policiales
Es el músico que había sido detenido tras publicar imágenes con narcos y armas de fuego. Lo trasladaron a la Comisaría 2° por un declaración de rebeldía.
Los campeones del 22
Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.
Los campeones del 22
El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video.
Los campeones del 22
El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.
Los campeones del 22
La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.