EN VIVO
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Más Emisoras En vivo
Sociedad
El juez será formalmente acusado por corrupción este jueves en Tribunales Federales. Sus vínculos personales y el entrecruzamiento con la función pública están bajo la lupa. El Gobierno y el Consejo de la Magistratura monitorean.
FOTO: El juez federal Marcelo Bailaque.
Hernán Funes
Los 8000 mensajes de los teléfonos secuestrados a Carlos Vaudagna, jerárquico de la ex AFIP Rosario-Santa Fe, tienen consecuencias impensadas. Una de ellas es una situación única en los más de 100 años de la Justicia Federal de Rosario: el allanamiento al despacho del juez Marcelo Bailaque, que ahora fue citado por tres fiscales para este jueves para formalizar la acusación penal en tres causas.
La audiencia acusatoria, que será en el marco del nuevo sistema público que rige desde mayo, está prevista para este 21 de noviembre a las 11 de la mañana en los Tribunales de Oroño al 900, el mismo lugar donde tiene su despacho al frente del Juzgado Federal Nº4, donde de hecho está en turno esta semana.
En una estrategia conjunta del Ministerio Público, tres fiscales van a enumerar la evidencia contra Bailaque en tres causas penales abiertas: una es la conocida situación con Gabriel Mizzau, contador personal del juez y del entramado empresarial del capo narco -condenado- Esteban Alvarado. Fue revelado por los periodistas Germán De los Santos y Hernán Lascano y denunciado penalmente por la diputada socialista Lionela Cattalini.
La segunda, una presunta confabulación para extorsiones y beneficios junto a jerárquicos de la AFIP-Aduana-Hidrovía originada en una veloz causa contra un agente bursátil en medio de las elecciones del grupo asegurador San Cristóbal. Allí entra en juego Carlos Vaudagna. La relación del juez con él también es personal: "Comensales", define un funcionario.
La tercera los investigadores la mantienen en reserva, aunque fuente judiciales confirmaron que esta relacionada a la disposición de fondos por miles de millones de pesos en beneficio de un financista que también comparte con el juez una amistad exteriorizada en cumpleaños y viajes. Es un desprendimiento de la causa que involucra al histórico sindicalista portuario Herme "Vino Caliente" Juárez y la intervención de la Cooperativa. El empresario más nombrado es Fernando Whpei.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
A las causas la tramitan los fiscales federales Matías Scilabra, Federico Reynares Solari y Juan Argibay Molina (Procelac). Para la audiencia estarán en la exposición y respaldo Diego Velasco, titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado a nivel nacional, y funcionarios de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, donde se analizan los tres celulares de Vaudagna.
Alejado de la decisión de buscar abogado en el sur como hizo en el Consejo de la Magistratura para obligar a excusarse a la diputada Roxana Reyes y dilatar el proceso, Marcelo Martín Bailaque designó como defensor a Claudio Puccinelli.
No obstante, el magistrado sabe que la causa tendrá el plano técnico en lo penal y administrativo, donde está en juego hasta su destitución. También, en la arena política y pública.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, en su entorno deslizaron informalmente que podría haber una intención interna de "reflotar" hechos "viejos" para desplazarlo del concurso en el que estaba posicionado para ascender a la Cámara Federal. En el Ministerio Público Fiscal lo rechazan de plano y remarcan que la prueba es objetiva. E inobjetable.
En ese sentido, en el foro local de abogados no dejó de llamar la atención la ronda de consultas que hizo Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de Javier Milei, para interiorizarse por la situación del magistrado. Es que en Buenos Aires ya circulaba el borrador con los nombres para elevar pliegos y el de Bailaque era número puesto en la Cámara de Rosario, donde concursó.
En la arena política definen a Bailaque como "transversal". Cercano al influyente Carlos Zannini desde sus tiempos como juez en el Caleta Olivia cuando Néstor y Cristina Kirchner gobernaban la provincia. Aunque también veloz para ordenar la detención del ex comisario Alejandro Druetta cuando tenía una carrera ascendente con Maximiliano Pullaro como ministro de Seguridad a horas de las elecciones en Santa Fe en 2019. En aquéllos momentos la presentó Patricia Bullrich.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por fuera de las especulaciones, los hechos y la prueba serán expuestos en audiencia pública. Acostumbrado al bajo perfil y resoluciones entre cuatro paredes, el juez estará en el incómodo banquillo de los acusados.
En el Consejo de la Magistratura también monitorean lo que sucede en Rosario. Suspendido el secretario Gustavo Guazzaroni por la Cámara, la potestad de sancionar al magistrado está en poder de la política en Buenos Aires. Mientras tanto, Bailaque está en funciones y de turno.
En la tarde de este miércoles se confirmó además que a la audiencia para formalizar la acusación al juez Bailaque (equivalente a imputativa), están citados además su secretario Gustavo Guazzaroni, los AFIP Pablo Allegri, Fernando Duncan Amante, Luciano Giunta, Carlos Vaudagna y Román Scattolon; y el contador y abogado Omar Rizzo.
Será ante el juez de Garantías Eduardo Rodrígues Da Cruz.
Te puede interesar
Judiciales
Fue mediante un operativo de Gendarmería ordenado por la Fiscalía Federal y la Procelac en el que requisaron su despacho. La medida alcanzaba a funcionarios de alto rango de la Afip, Aduana e Hidrovía
Seguridad vial
Es uno de los reclamos de los intendentes de una región creciente en movimiento y comercio. El intendente de Funes, Roly Santacroce, obtuvo el compromiso del gerente del área en Corredores Viales.
Violencia en Rosario
Fue durante una visita, confirmaron autoridades. La versión preliminar indica que vino "desde adentro". Hubo alta tensión con familiares de detenidos. Un total de 62 internos fueron llevados a distintas cárceles.
Lo último de Sociedad
En familia, aquí y allá
El doctor Enrique Orschanski y "Chema" Forte abordaron al aire de Cadena 3 un tema que estará en agenda por varios días: las altas temperaturas que afectan a gran parte de la Argentina.
Córdoba
"Pido justicia por todos los bebés asesinados. Los mataron de forma cruel", dijo Yoselín Rojas. Recordó que tuvo a su hija en brazos por unos minutos y que luego Brenda Agüero se la llevó.
Polémica abierta
Estaba previsto que se debatiera en la sesión extraordinaria de este martes. El cambio busca dar a los vecinos más tiempo para informarse y expresarse sobre la iniciativa.
Policiales
Efectivos del Comando Radioeléctrico y operadores de monitoreo de la Central 911 capturaron al delincuente en la zona sur rosarina.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Conmoción
Por fortuna, no hubo que lamentar heridos. Considerada un punto de referencia para los aficionados al montañismo y las caminatas, la cueva había sido objeto de restricciones de acceso por su fragilidad.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).