En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Argentina producirá verduras en la Antártida

Ernesto Lynch, Vicecomodoro y Jefe de la Base Antártica Marambio brinda detalles acerca de los cultivos hidropónicos que se pusieron en marcha en la región más austral del país.

06/06/2022 | 12:02Redacción Cadena 3

FOTO: Los cultivos se realizan en un laboratorio nacional con hidroponía.

  1. Audio. Ya hay cultivos de rúcula, lechuga y perejil en la Base Antártica Marambio.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Técnicos del Comando conjunto Antártico y del Instituto Nacional de Tecnología Argentina (INTA) pusieron en marcha cultivos de rúcula, lechuga y perejil en la Base Antártica Marambio con el objetivo de abastecer vegetales frescos a la dotación en ese emplazamiento que se vuelve prácticamente inaccesible sobre todo entre los meses de julio y noviembre.

En comunicación con Alberto Lotuf de Siempre Juntos en Cadena 3 Rosario, Ernesto Lynch, Vicecomodoro y Jefe de la Base más austral del país brindó detalles de la iniciativa que tuvo origen en “un proyecto iniciado previo a la pandemia y este sábado los técnicos del INTA lograron sacar las primeras rúculas y lechugas del Módulo Antártico de hidroponia”.

Según el encargado del destacamento argentino en la Antártida “ya se están generando y produciendo” estos alimentos dentro de este proyecto que “está todo testeado en forma remota desde el continente”.

La propuesta llevó su tiempo de elaboración debido a “los análisis de agua y seguir con los requisitos del Tratado Antártico en cuanto al ingreso de estas semillas al continente no se esparzan” y toda la cuestión científica que tiene un desarrollo complicado y que representa “un gran avance para nosotros”, expresó Linch sobre la elaboración de alimentos vegetales para unas 90 personas que conviven en el lugar.

Desde la incorporación de esta propuesta en la Base Marambio existe “un laboratorio nacional con hidroponía que es un desarrollo nacional que avanza y crece en nuestro sur”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho