En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Amsafe no quiere naturalizar los "patrulleros delante de las escuelas"

El secretario general de la delegación local del gremio, Juan Pablo Casiello, reclamó que el poder político recupere el control de las calles en su diálogo con Cadena 3 Rosario.

20/04/2023 | 11:22Redacción Cadena 3

  1. Audio. Docentes se reunirán con Brilloni este viernes por las balaceras en escuelas.

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, convocó para este viernes a una reunión a los representantes de los sindicatos de docentes públicos y privados de la ciudad de Rosario, quienes le plantearán que las escuelas tienen que ser "un lugar seguro y de paz".

Tras la balacera al gerente de una empresa textil ocurrida ayer cuando llevaba a sus hijos a la escuela Medalla Milagrosa de Rosario, el ministro convocó a los docentes. El encuentro será el a las 11 en la sede de gobernación de Rosario.

“No naturalizar que haya patrulleros en las puertas de las escuelas “, le dijo Juan Pablo Casiello, Secretario General de Amsafé a Radioinforme 3 en Cadena 3 Rosario.

“Estamos preocupados y angustiados por la situación que es grave y se agrava cada vez más”, dijo el dirigente gremial.

Para Casiello “faltan respuestas más integrales en los barrios y que el poder político recupere el control de la calle” y agrega: “No van a alcanzar las custodias y los patrulleros, claramente no es la solución”.

“La policía hace lo que quiere por todos lados, se sabe la complicidad de la fuerza con los narcos. Hasta los chicos en la escuela lo cuentan, hay un bunker y entran policías, dicen”, denuncia el dirigente sindical.

“En esta reunión los directivos de estas escuelas implicadas puedan expresar sus voces”, dijo Casiello.

Para Casiello las balaceras y ataques a las escuelas las transformen en “amplificaciones de expresión de fuerza, le ponen balas a la escuela y muestran quien manda, es siempre una disputa contra las bandas narcos es la posibilidad que chicas y chicos piensen en otro futuro”.

“Hay una cantidad creciente de escuelas baleadas y luego de un par de días en que se reordena hay una cantidad de alumnos que no van y se retraen, esto pasó en la zona de Los Pumitas y familias que ya no envían a sus hijos a la escuela”, cuenta Casiello.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho