EN VIVO
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiarán a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
FOTO: Omar Perotti y Juan Schiaretti firmaron financiamiento en Kuwait para sus provincias
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y su par de Córdoba, Juan Schiaretti, firmaron este domingo en Kuwait el contrato de otorgamiento de un préstamo para financiar el inicio de la construcción del acueducto interprovincial Santa Fe – Córdoba.
El acuerdo se formalizó con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, entidad que concederá el crédito por 50 millones de dólares y que será afrontado por ambas jurisdicciones provinciales.
/Inicio Código Embebido/
#KuwaitFund signs a loan agreement to assist in financing the Interprovincial Aqueduct Santa Fe - Córdoba Project (Phase 1 – Block A) Project in The Republic of #Argentina. pic.twitter.com/WY9brX8KGh
— ??????? ??????? ??????? (@KuwaitFund) May 22, 2022
/Fin Código Embebido/
“Firmamos el financiamiento del primer tramo del acueducto, que garantizará el abastecimiento de agua potable de calidad en amplias zonas de las dos provincias. Una gran obra que afirma un concepto de trabajo común y de solidaridad”, afirmó Perotti tras la rúbrica.
/Inicio Código Embebido/
Las tareas están divididas en dos etapas y con el crédito del Fondo Kuwaití se financiará el Bloque A de la Fase I de la Etapa I, que consisten en la estación de bombeo y la planta potabilizadora.
Junto a @JSchiaretti, firmamos en Kuwait, el financiamiento del primer tramo del acueducto Santa Fe-Córdoba que garantizará el abastecimiento de agua potable de calidad en amplias zonas de las dos provincias. Una gran obra que afirma un concepto de trabajo común y de solidaridad. pic.twitter.com/aq4J1uGYpo
— Omar Perotti (@omarperotti) May 22, 2022
/Fin Código Embebido/
Y agregó que “es una obra de alto impacto para la Región Centro, después del Túnel Subfluvial que ha cumplido más de 50 años y que unió Santa Fe con Entre Ríos".
"Hoy es un día histórico porque hemos dado el puntapié inicial para iniciar el acueducto que nos garantizará agua potable en las próximas décadas. Quiero agradecer al pueblo y al Gobierno de Santa Fe esa disposición de que el agua potable del río Paraná pueda llegar hasta nuestra provincia de Córdoba. Y quiero agradecer también al fondo kuwaití su decisión de financiar estas obras", expresó por su parte el mandatario cordobés.
/Inicio Código Embebido/
????? Los trabajos iniciales del gran acueducto consistirán en la ejecución de la obra de toma de agua, una planta potabilizadora, la primera estación de bombeo y el primer tramo de acueducto troncal. #Hacemos
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) May 22, 2022
/Fin Código Embebido/
El documento lleva la firma de los gobernadores y del director general del fondo kuwaití, Marwan Al Ghanem.
El acueducto es una obra estratégica para el abastecimiento de agua potable para las dos provincias, a mediano y largo plazo. Permitirá traer agua del río Paraná hasta la ciudad de Córdoba y beneficiar a su paso a más de 1,2 millones de habitantes pertenecientes a 36 localidades de Córdoba y a 47 de Santa Fe.
El proyecto completo está dividido en dos grandes etapas: Coronda-San Francisco, la primera; y San Francisco- Córdoba, la segunda. Ambas serán completadas en ocho fases, siendo la primera la que se financiará con este préstamo.
En el acto también estuvieron presentes la embajadora argentina en Kuwait, Claudia Alejandra Zampieri; el Director Adjunto del Fondo Kuwaití, Walid Al Bahar; el Director de Operaciones del Fondo Kuwaití, Abdallah Al Mussaibeh; el Embajador de Kuwait en Argentina, Ali Al Yahya; el Director para Latinoamérica del Fondo Kuwaití, Fawaz Al Adasani; el Ingeniero Senior a cargo, Tareq Al Munaies; y el asesor Hugo Testa.
En el caso de Perotti, la gira incluyó una visita a Emiratos Árabes Unidos para gestionar fondos para proyectos de desarrollo; Francia, por temas vinculados con la Seguridad y al Presupuesto con Perspectiva de Género; y los Países Bajos, con la mira puesta en optimizar el comercio exterior.
Primer tramo financiado
Los trabajos iniciales del gran acueducto (fase 1, bloque A, de la primera etapa), que desde este domingo cuentan con la financiación kuwaití, consistirán en la ejecución de la obra de toma de agua, una planta potabilizadora, la primera estación de bombeo y el primer tramo de acueducto troncal.
El presupuesto oficial es de 59.330.958,14 de dólares.
De esta forma quedará materializada la infraestructura de base del todo el sistema que compone la etapa 1 del acueducto interprovincial, facultando la potabilización del recurso hídrico y sirviendo a más de 25.000 habitantes de la localidad de Coronda.
El esquema irá ampliando su cobertura hasta alcanzar la ciudad de San Francisco, en la medida que se concatenen los sucesivos bloques, con un impacto directo e inmediato y dotando de plena operatividad a los componentes de captación, potabilización y distribución dentro de su alcance.
Escuchá la palabra de los gobernadores, desde Kuwait, tras la firma:
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
Obras de infraestructura
El gobernador de Córdoba viajará a Kuwait para formalizar el entendimiento por el préstamo por U$S 50 millones para realizar el primer tramo de la obra que llevará agua del río Paraná a la provincia.
Proyecto de ley
La medida tuvo media sanción en la Cámara baja de Santa Fe. Para Ariel D’Orazio, puede “descomprimir” los gastos iniciales para quienes alquilan. El legislador oficialista Luis Rubeo asegura que es una muestra de “voluntad política” de la provincia.
Titular del Ente de Control
Ariel Sujarchuk será el encargado de presidir al organismo que debe diseñar la licitación de la vía navegable, tras la puesta en funciones por parte de Consejo Federal –con presencia de gobernadores.
Lo último de Política y Economía
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Traslado
La nueva directora del Centro Cultural Kirchner, Valeria Ambrosio confirmó que la vicepresidenta saliente Cristina Kirchner dispuso realizarlo.
Nuevo Gobierno
Con experiencia en el ámbito público y privado, trabajó en distintos municipios. También estuvo en el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y recientemente en la gestión de Malena Galmarini en Aysa.
Inflación
La suba ronda el 15 por ciento (más en YPF). El incremento que se vio reflejado en el cuadro tarifario se aplicó en los últimos días de noviembre. Por la tarde, todas las firmas actualizaban pizarras.
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Inseguridad en Buenos Aires
Es el segundo crimen de un oficial de las fuerzas de seguridad en las últimas horas en el Conurbano bonaerense. El hecho ocurrió cuando el efectivo de 33 años dejaba a su novia en su casa y fueron sorprendidos con fines de robo.