EN VIVO
Fútbol
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Norte de Santa Fe
El proceso judicial se desarrolla en la ciudad de Reconquista, a partir de una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos, por la supuesta utilización de comprobantes apócrifos.
FOTO: Iniciaron indagatorias a directivos de Viceintin por presuntas maniobras con facturas
La Justicia Federal de Reconquista inició este martes las indagatorias a directivos de la firma Vicentin, en el marco de una causa iniciada a partir de una denuncia de la AFIP por la presunta comisión de maniobras fraudulentas con facturas apócrifas, con un perjuicio al Estado estimado en alrededor de 140 millones de pesos, informaron voceros judiciales.
La causa, a cargo del juez federal Aldo Alurralde a partir de lo investigado por el fiscal Roberto Salum, se basa en la presunta utilización de facturas "truchas" para cobrarle al Estado exportaciones que no se realizaron por montos millonarios y que fueron detectados por la AFIP.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El ente recaudador explicó que "la maniobra fraudulenta fue detectada durante una fiscalización realizada por la AFIP sobre los reintegros de IVA por exportaciones de granos solicitados por Vicentin entre 2016 y 2019".
Mediante un comunicado, la AFIP explicó que "la operatoria denunciada consistía en utilizar, registrar y presentar facturas apócrifas millonarias generadas por 54 presuntos proveedores".
Las operaciones bajo sospecha son de 2016 (84,6 millones de pesos), 2017 (44,4 millones) y 2018 (11,4 millones), lo que arroja un total de poco más de 140 millones de pesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Audiencia imputativa
/Fin Código Embebido/
"Las fechas son muy importantes porque ese es justamente el período de mayor expansión de Vicentin, cuando pasó a ser la sexta empresa de mayor facturación en el país y la primera exportadora", señaló el diputado provincial Carlos Del Frade.
Además, la AFIP denunció que "las sociedades utilizadas (para las maniobras) no poseían plantas de acopio de granos, no tenían capacidad económica ni financiera y no podían justificar el origen de la mercadería".
Según la AFIP, los comprobantes presentados para recibir los reintegros "eran falsos, en tanto no denotaban actividad real" y los supuestos proveedores de la aceitera con sede en Avellaneda, Santa Fe, están "incluidos en la base de usinas de comprobantes apócrifos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estafas millonarias
/Fin Código Embebido/
"Durante las tareas de fiscalización, Vicentin y sus representantes tuvieron oportunidad de verificar la legitimidad de los reintegros, pero omitieron presentar explicaciones, indicar medidas de prueba o efectuar otro descargo sobre los hechos denunciados", añadió la AFIP.
Entre otros, serán indagados en audiencias previstas hasta mediados de diciembre los directivos y ex directivos Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Gazze, Máximo Padoan, Cristian Padoan, Martín Colombo, Sergio Vicentin, Pedro Vicentin, Roberto Vicentin, Yanina Boschi, Herman Vicentin, Oscar Vicentin, Rubén Vicentin y Norma Vicentin.
El fiscal Salum indicó -en declaraciones periodísticas- que la imputación también involucra a Vicentin SAIC, con lo cual podría recibir sanciones administrativas y económicas, e incluso la pérdida de la personería jurídica.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estafas y desobediencia
/Fin Código Embebido/
Salum sostuvo que no es aplicable el argumento de la empresa sobre que también fue víctima de engaños porque Vicentin "tiene la obligación de (hacer) una auditoría sobre las cuentas de los proveedores".
Voceros judiciales indicaron que la denuncia de la AFIP ingresó al Juzgado Federal de Reconquista el 21 de agosto de 2020, dando inicio a una causa que se sumó a la que investiga una presunta estafa a través de un préstamo del Banco Nación y a otra que se ventila en la provincia por estafas a acreedores.
Te puede interesar
Salida
El ex ministro provincial, que actualmente cumplía funciones en la cartera que conduce Aníbal Fernández, dejó su puesto tras la citación a audiencia en Santa Fe por "investigaciones irregulares".
Esta semana
Es por la medida del gobierno nacional que entra en vigencia este martes, por la cual las medias reses deberán ser fraccionadas en partes que no superen los 32 kilos. Los detalles en Cadena 3 Rosario.
Polémica
Además, el ministro de Justicia y Derechos Humanos remarcó que el Congreso Nacional se encuentra ante una oportunidad "histórica" de revertir la situación.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El Ministerio de Economía afirmó en un documento que "se atenúan las subas de precios" entre el 11 y el 17 de septiembre.
Córdoba
Gustavo Peralta, subsecretario de Atención Hospitalaria de la Municipalidad de Córdoba, confirmó a Cadena 3 que el equipo médico no funciona porque el repuesto de la máquina está en la aduana.
Comicios 2023
La votación será el próximo 22 de octubre. La Cámara Nacional Electoral indicó que los votantes ya pueden consultar el registro.
Judiciales
Oscar Romera dijo que la causa en la que está involucrado el senador peronista “está empiojada desde el vamos”.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Alivio fiscal
Será a las 11.30 en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Alivio fiscal
Será a las 11.30 en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires.
Crisis económica
El Ministerio de Economía afirmó en un documento que "se atenúan las subas de precios" entre el 11 y el 17 de septiembre.
Inseguridad en Buenos Aires
Facundo Ortiz, de 23 años, tenía orden de captura y estaba prófugo. El otro apresado por el caso es Miguel Madariaga.
Siempre Juntos
Los integrantes del programa más escuchado de las mañanas de Cadena 3 le alegraron el día a transeúntes en las inmediaciones del Mercado Norte. Mirá el Facebook Live.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
La Mesa de Café
Julio Rigau fue sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Escándalo en La Plata
El abogado y profesor de derecho constitucional se refirió a la investigación que decidió liberar al puntero que usaba tarjetas de la Legislatura bonaerense y fue detenido en flagrancia.