En Vivo
Sociedad
Gran susto
La provincia registró este lunes por la noche un temblor de alta magnitud (6.4) que vecinos compararon con los históricos de 1944 y de 1977.
FOTO: El temblor de San Juan en 1944 fue de 7,4 grados (Foto de archivo)
En 1944, San Juan registró uno de los terremotos más fuertes de la historia del país: a las 20,52 del 15 de enero de ese año, se reportó un sismo de Magnitud Momento de 7,4 grados, con epicentro en proximidades a La Laja, en el departamento Albardón.
Años más tarde, la magnitud fue estimada entre los 6,9 y 7 grados con una profundidad entre 11 y 16 kilómetros, lo que explicó la violencia del hecho.
Cerca de 10 mil muertos y una ciudad prácticamente desaparecida fue el saldo de este desastre natural, según detalla el archivo histórico del Ministerio de Cultura Argentina.
Terremoto de San Juan en 1944 (Foto: Ministerio de Cultura Argentina)
Tres décadas más tarde, el 23 de noviembre de 1977, San Juan sufrió un nuevo episodio natural que fue bautizado el "terremoto de Caucete".
De acuerdo a esos reportes, fue de magnitud 7,4, de acuerdo a la escala de Richter con una profundidad de 17 kilómetros.
Fue tal la fuerza del terremoto que esta vez hubo 65 víctimas fatales y grandes daños en edificios y casas, especialmente las construcciones de adobe.
La provincia reportó este lunes por la noche otro episodio similar que dejó en vilo a gran parte del centro del país ya que fue de magnitud 6.4 a 8 kilómetros de profundidad.
Fue a las 23,46 de este 18 de enero de 2021. Vecinos de San Juan como de provincias aledañas registraron el hecho y lo reportaron rápidamente en redes sociales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Los epicentros ocurrieron en los alrededores de la capital provincial. Las magnitudes fueron menores que el original.
El periodista de Media Agua, José Carpino, contó a Cadena 3 que en el hospital "hay un mundo de gente" por la crisis de nervio que generó el fuerte sismo.
Lo señaló a Cadena 3 José D'Annunzio, secretario de prensa del departamento sanjuanino de Sarmiento, sobre lo vivido en la localidad de Villa Media Agua. "Es una noche tensa, pero estamos bien", aclaró.
Fernando vive en la localidad sanjuanina que fue epicentro del potente temblor. "Se movió para todos lados y de todas las formas", relató en diálogo con Cadena 3.
Lo último de Sociedad
Lo informó en la mañana de este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a distintos departamentos. Mirá.
Según el informe, la mujer murió estrangulada y fue calcinada postmortem. Su pareja, el fisicoculturista Samuel Moisés Llanos, es el principal sospechoso.
El insólito episodio se registró en Florida, Estados Unidos. El video fue capturado por una cámara de seguridad que Cristina Ryan colocó en el fondo de su vivienda. Mirá.
Hay cinco detenidos en barrio 16 de Abril. Al parecer las maniobras eran a través de la compra y venta de objetos vía Internet y redes sociales.
Luis Azar reconoció que las ocupaciones son una problemática grave. "Lo peor es que venden hasta siete veces el mismo terreno, sin escritura", dijo a Cadena 3.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Hay cinco detenidos en barrio 16 de Abril. Al parecer las maniobras eran a través de la compra y venta de objetos vía Internet y redes sociales.
Según el informe, la mujer murió estrangulada y fue calcinada postmortem. Su pareja, el fisicoculturista Samuel Moisés Llanos, es el principal sospechoso.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
En diálogo con Cadena 3, Nahuel Bruno afirmó que compró la propiedad en 2013. El abogado German Rivera explicó a Cadena 3 los recaudos a tener en cuenta para prevenir ser víctima de este delito.
Ahora
Luis Azar reconoció que las ocupaciones son una problemática grave. "Lo peor es que venden hasta siete veces el mismo terreno, sin escritura", dijo a Cadena 3.
Lo informó en la mañana de este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a distintos departamentos. Mirá.
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
Según el informe, la mujer murió estrangulada y fue calcinada postmortem. Su pareja, el fisicoculturista Samuel Moisés Llanos, es el principal sospechoso.
Se produjeron 19 muertes. El acumulado de contagios desde que empezó la pandemia en la provincia es de 210.391 y de 3.207 fallecimientos. La ocupación de camas de hospitales es del 38,7% en la provincia.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
Vecinos de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires protestaron contra la Justicia Federal, que ordenó suspender la asistencia a las escuelas.
Así lo definió el Ministerio de Salud de Córdoba. También se abrió una investigación interna para evaluar el accionar del profesional. El médico admitió que mató al perro de una vecina.
Se trata de Raúl Andrés Leguizamón, quien admitió el hecho y aseguró que lo hizo porque la mascota había matado animales de su campo.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se jugará a las 19 en el estadio Hernando Siles. Tevez, Andrada, Rojo, Fabra, Campuzano, Cardona, entre las bajas del Xeneize. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
Este miércoles se sortearon los grupos del fútbol. En la nota, el detalle.
Espectáculos
Patricio, hermano de la diva, contó qué pasó con el retuit que hizo la conductora y la volvió tendencia. "No sabe usar Twitter", la excusó.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.