En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Un tribunal alemán anula la prohibición a una revista de ultraderecha tras apelación

La Corte Administrativa Federal de Alemania levantó la prohibición a la revista Compact, afirmando que las acusaciones de actividades anticonstitucionales no se sustentaban en pruebas. La decisión se considera un respaldo a la libertad de expresión.

24/06/2025 | 06:20Redacción Cadena 3

FOTO: Cadena 3 Noticias

BERLÍN (AP) — Un tribunal de Alemania decidió el martes eliminar la prohibición que el gobierno había impuesto el año anterior a una revista de extrema derecha, rulando que las pruebas presentadas no cumplían con el alto umbral necesario para considerar ilegal a su editorial.

En julio del año pasado, el gobierno alemán, bajo la dirección de la entonces ministra del Interior, Nancy Faeser, prohibió la revista Compact y su editorial, Compact-Magazin GmbH. La funcionaria calificó a Compact como “un portavoz central de la escena extremista de derecha”, alegando que promovía un odio escalofriante hacia judíos, inmigrantes y la democracia parlamentaria.

Luego de que Compact apelara esta decisión, la Corte Administrativa Federal suspendió la prohibición en agosto mientras se revisaba el caso. Después de una audiencia llevada a cabo a principios de este mes, el tribunal decidió levantar la prohibición en su totalidad, lo que marcó un cambio significativo en la dirección del gobierno.

El tribunal, en su comunicado, enfatizó que la Constitución alemana protege la libertad de prensa y de opinión, incluso cuando estas se expresan por medio de “enemigos de la libertad”. Para justificar legalmente una prohibición, se tendría que demostrar que las actividades anticonstitucionales de la editorial eran “fundamentales” para el grupo en cuestión. La revisión de las pruebas mostró que el material en cuestión no alcanzaba ese estándar.

Compact, dirigida por Jürgen Elsässer, un destacado miembro de la ultraderecha, ha estado en circulación desde 2010 y produce mensualmente la revista del mismo nombre, que cuenta con una impresión aproximada de 40,000 ejemplares. Además, posee un canal de video online, Compact TV, y una tienda en línea que comercializa libros, CDs, DVDs y otros productos.

La revista ha sido objeto de controversia: el informe anual de 2023 de la agencia de inteligencia nacional de Alemania evidenció que “difunde regularmente contenido antisemita, antiminorías, revisionista y teorías de conspiración”. La creciente influencia de la extrema derecha ha suscitado preocupaciones en toda Alemania en los últimos años.

___

Esta historia fue adaptada del inglés por un editor de AP utilizando inteligencia artificial generativa.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho