En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Las dificultades y la falta de avances desvanecen las expectativas de paz entre Rusia y Ucrania

Un informe de AP indica que las conversaciones de paz son escasas. Zelenskyy lamenta el lento avance y advierte sobre la presión que ejerce Rusia para seguir en conflicto.

20/05/2025 | 07:39Redacción Cadena 3

FOTO: El lento progreso y la escasez de avances reducen las esperanzas de un acuerdo de paz Rusia-Ucrania

KIEV, Ucrania (AP) — Las conversaciones telefónicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con los líderes de Rusia y Ucrania suscitaron expectativas de que se podrían dar pasos hacia el fin del conflicto de más de tres años entre ambas naciones. Sin embargo, las frustraciones se multiplican debido al lento progreso de las negociaciones y a la falta de avances significativos, lo que ha llevado a que las esperanzas se mantengan en un nivel bajo.

“Es evidente que Rusia busca ganar tiempo para prolongar la guerra y la ocupación”, expresó el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, a través de su cuenta de Telegram. “Trabajamos junto a nuestros aliados para presionar a Rusia a cambiar su postura”, agregó, refiriéndose a la posibilidad de nuevas sanciones internacionales contra el país ruso.

Ucrania ha propuesto un alto el fuego avanzado por 30 días, pero Moscú ha rechazado esta oferta exigiendo condiciones significativas. Zelenskyy también sugirió una reunión directa con el presidente ruso, Vladímir Putin, pero dicha propuesta fue desestimada por el líder ruso.

Trump subrayó que su intervención personal era crucial para impulsar los esfuerzos hacia la paz. El lunes, sostuvo conversaciones telefónicas separadas tanto con Zelenskyy como con Putin.

Trump indicó que Rusia y Ucrania comenzarían “inmediatamente” las negociaciones de alto el fuego, aunque no se proporcionaron detalles sobre el lugar o la fecha donde se llevarían a cabo estas pláticas. Sin embargo, Mykhailo Podoliak, un destacado asesor de Zelenskyy, afirmó el martes en la plataforma social X que “el statu quo no ha cambiado”.

Funcionarios de Estados Unidos llevan meses instando a ambos países a llegar a un consenso, ya que Trump busca un cierre rápido a este conflicto, considerado el mayor en Europa desde la II Guerra Mundial. Tras las conversaciones con Putin, Trump calificó dichos diálogos de “excelentes”, aunque funcionarios europeos se mostraron escépticos respecto a las verdaderas intenciones de Rusia.

El ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, manifestó en Bruselas: “Putin nunca ha variado su postura, en realidad, Rusia no desea poner fin a esta guerra”.

La representante de la política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, destacó que la falta de buena fe por parte de Rusia en las negociaciones debería activar las sanciones estadounidenses anunciadas. “No hemos observado, realmente, presión significativa sobre Rusia a raíz de estas conversaciones”, expresó a la prensa.

Otros se mostraron escépticos ante la promesa de Putin a Trump de que Rusia está dispuesta a colaborar con Ucrania en la elaboración de un “memorando” que describiría un marco para un potencial tratado de paz. Tatiana Stanovaya, investigadora principal en el Centro Carnegie Rusia Eurasia, comentó en X que “parece que Putin ha ideado una estrategia para ofrecer a Trump un resultado interino tangible sin hacer concesiones reales”.

Ambos países continúan insistiendo en condiciones que parecen irreconciliables para alcanzar la paz, y una tregua temporal sigue siendo inalcanzable. Las reuniones entre Rusia y Ucrania, que marcaron las primeras conversaciones directas desde las semanas iniciales de la invasión de Moscú en 2022, concluyeron rápidamente tras menos de dos horas el pasado viernes. A pesar de acordar un intercambio significativo de prisioneros, las dos partes todavía se encuentran alejadas en las condiciones fundamentales para poner fin a los combates.

___

Lorne Cook, desde Bruselas, contribuyó a este despacho.

___

Esta noticia fue traducida del inglés por un editor de AP con el apoyo de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho