Kassem reafirma que Hezbollah no desarmará hasta que Israel abandone Líbano
El líder de Hezbollah, Naim Kassem, subrayó que el grupo no depondrá sus armas hasta que Israel se retire de toda la zona sur de Líbano y detenga sus ataques aéreos. Su mensaje llegó durante la conmemoración del Ashura.
06/07/2025 | 07:12Redacción Cadena 3
BEIRUT (AP) — El domingo, Naim Kassem, líder de Hezbollah, reiteró la negativa del grupo a deponer sus armas mientras Israel continúe ocupando el sur de Líbano y llevando a cabo ataques aéreos. Su declaración se realizó a través de un mensaje en video, en momentos en que miles de personas se congregaban en los suburbios del sur de Beirut para recordar el día sagrado chií del Ashura.
Esta festividad rememora la Batalla de Kerbala de 680 d.C., donde el imán Hussein, nieto del profeta Mahoma, fue asesinado tras negarse a aceptar la lealtad al califato omeya. Para la comunidad chií, el Ashura simboliza la resistencia contra la tiranía y la injusticia.
La conmemoración de este año tiene lugar tras el conflicto devastador entre Israel y Hezbollah, que, aunque nominalmente terminó con un alto el fuego mediado por Estados Unidos a finales de noviembre, dejó una estela de destrucción. Los ataques israelíes acabaron con gran parte de la cúpula directiva de Hezbollah, incluyendo a su secretario general, Hassan Nasrallah, y causaron grandes daños a su arsenal.
A pesar del alto el fuego, Israel ha seguido ocupando cinco puntos estratégicos en la frontera sur de Líbano, realizando ataques aéreos casi a diario, bajo el argumento de prevenir la reconstitución de las capacidades de Hezbollah. Desde el cese de la guerra, aproximadamente 250 personas han fallecido debido a estos ataques, que se suman a los más de 4.000 muertos reportados durante el conflicto, según datos del Ministerio de Salud de Líbano. Esto ha aumentado la presión interna y externa sobre Hezbollah para que entregue su arsenal restante.
Kassem, en su mensaje de video, enfatizó: "¿Cómo se puede esperar que no mantengamos nuestra firmeza mientras el enemigo israelí sigue agrediendo, ocupando cinco puntos y entrando en nuestro territorio? No participaremos en la legitimación de la ocupación en Líbano y la región. Rechazamos la normalización con Israel".
Además, al responder a quienes cuestionan la necesidad de su arsenal de misiles, Kassem argumentó: "¿Cómo podríamos defendernos de Israel si no contáramos con ellos? ¿Quién evita que Israel ingrese a las aldeas y ataque a civiles, a menos que haya una resistencia con suficientes capacidades defensivas?".
Sus declaraciones coincidieron con la inminente visita del enviado estadounidense Tom Barrack a Beirut, quien discutiría un plan propuesto para el desarme de Hezbollah y la salida de las fuerzas israelíes del resto del sur de Líbano. Barrack había ya expresado en X que Líbano enfrenta "un momento histórico para superar sus tensiones sectarias pasadas" y cumplir su "verdadera promesa de unidad".
___
Este artículo fue adaptado del inglés por un editor de AP, con asistencia de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
[Fuente: AP]