En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Jennifer Geerlings-Simons, nueva presidenta de Surinam

La elección se da en un contexto de crisis económica, con deudas crecientes y un mandato complicado del presidente saliente.

06/07/2025 | 17:27Redacción Cadena 3

FOTO: Parlamento de Surinam elige a la primera presidenta del país en medio de crisis económica

El domingo, el parlamento de Surinam llevó a cabo la histórica elección de Jennifer Geerlings-Simons, una médica de profesión, quien se convierte en la primera presidenta del país en medio de una grave crisis económica.

La Asamblea Nacional, encargada de elegir al presidente mediante un voto de dos tercios, decidió sin oposición a favor de Geerlings-Simons. Esto ocurrió después de la formación de una coalición por parte de su partido, el Partido Nacional Democrático, que buscaba destituir al actual presidente tras la falta de un ganador claro en las elecciones de mayo pasado.

Este nuevo gobierno está en el umbral de afrontar una significativa transformación económica debido al descubrimiento de importantes reservas de petróleo en alta mar, con esperanzas de iniciar su producción en 2028. Por otro lado, la nueva presidenta será juramentada el 16 de julio y ha manifestado su plena conciencia del peso de su responsabilidad, destacando su inédito rol como mujer en esta alta posición.

“Soy consciente de que la pesada tarea que he asumido se agrava aún más por el hecho de que soy la primera mujer en servir al país en esta posición”, dijo Geerlings-Simons tras su elección.

El actual presidente, Chandrikapersad Santokhi, dejó un legado complicado, marcado por escándalos de corrupción y la necesidad de recurrir al Fondo Monetario Internacional para restaurar la economía de Surinam. Su mandato sufrió una reestructuración de la deuda pública y una significativa reducción de subsidios, lo que generó descontento y protestas entre la población.

Geerlings-Simons, junto a su compañero de fórmula Gregory Rusland, se comprometió a estabilizar las finanzas del país, expresando interés en aumentar la recaudación de impuestos, especialmente en el sector minero de oro. Sin embargo, el economista Winston Ramautarsingh advirtió que se enfrentará a grandes desafíos en un contexto donde Surinam necesita cubrir 400 millones de dólares anuales en pagos de deudas.

“Surinam no tiene ese dinero”, subrayó Ramautarsingh, poniendo en duda la efectividad de las medidas tomadas por el gobierno anterior, que solo han servido como un aplazamiento de los problemas financieros.

La historia de esta elección revierte un capítulo significativo en la política de Surinam, subrayando las dificultades y expectativas que enfrenta el nuevo liderazgo.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho