En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Irán insta a su ciudadanía a borrar WhatsApp de sus teléfonos por seguridad

La televisión estatal iraní solicitó a la población que elimine WhatsApp, acusando a la aplicación de enviar datos a Israel, sin proporcionar pruebas que respalden sus afirmaciones.

17/06/2025 | 15:21Redacción Cadena 3

FOTO: Irán pide a su población que elimine WhatsApp de sus dispositivos

La televisión estatal de Irán instó el martes por la tarde a los ciudadanos a eliminar WhatsApp de sus teléfonos, argumentando que la plataforma de mensajería recopilaba datos de los usuarios para compartirlos con Israel, aunque sin presentar pruebas concretas de esta afirmación.

Ante esta situación, WhatsApp emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por los "informes falsos", los cuales considerarían un pretexto para bloquear sus servicios justo cuando más los necesita la gente. La empresa destacó que todos sus mensajes son protegidos mediante cifrado de extremo a extremo, lo que impide que terceros, incluyendo proveedores de red, puedan acceder a su contenido.

La compañía dejó claro que no rastreaban la ubicación precisa de los usuarios, ni almacenaban información sobre con quién se comunican. También aseguraron que no proporcionan datos a ningún gobierno.

El cifrado de extremo a extremo implica que los mensajes solo son legibles por el remitente y el destinatario. Si un mensaje fuera interceptado, el contenido sería ininteligible sin la clave adecuada.

WhatsApp, parte de Meta Platforms, que también opera Facebook e Instagram, se había consolidado como una de las aplicaciones de mensajería más usadas en Irán, junto con Telegram e Instagram, a pesar de que el régimen ha bloqueado el acceso a múltiples redes sociales en el pasado. En 2022, durante las protestas en curso tras la muerte de una mujer bajo custodia de la policía moral de Irán, la aplicación y Google Play fueron bloqueados. Sin embargo, dicha prohibición fue levantada a finales del año pasado.

Muchos usuarios en Irán continúan accediendo a plataformas bloqueadas gracias al uso de proxies y redes privadas virtuales (VPN).

—-

Esta nota fue traducida del inglés por un editor de AP con apoyo de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho