Estados Unidos acepta oficialmente un avión de lujo de Qatar para Trump
La aeronave, un Boeing 747 valuado en 400 millones de dólares, será adaptada como nuevo Air Force One. La decisión genera críticas en el Congreso y plantea dudas sobre legalidad y transparencia.
21/05/2025 | 15:49Redacción Cadena 3
En una decisión que ha generado tanto sorpresa como controversia, el gobierno de Estados Unidos ha aceptado formalmente un avión Boeing 747 de lujo donado por el gobierno de Qatar, con la intención de que sea utilizado como el nuevo Air Force One para el presidente Donald Trump.
El anuncio fue confirmado por el Departamento de Defensa, que indicó que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, aceptó el avión en nombre del gobierno estadounidense.
El jet, valorado en aproximadamente 400 millones de dólares, será sometido a una serie de modificaciones para cumplir con los estándares de seguridad y comunicación requeridos para transportar al presidente de los Estados Unidos.
Según fuentes oficiales, la Fuerza Aérea ya ha sido instruida para acelerar el proceso de adaptación del avión, que incluirá sistemas de defensa, comunicaciones seguras y blindaje especial.
El objetivo es que el nuevo avión esté operativo antes de que finalice el actual mandato presidencial.
La donación se produjo durante una reciente visita de Trump a Medio Oriente, donde se reunió con altos funcionarios qataríes.
Aunque la Casa Blanca ha defendido la legalidad del gesto, argumentando que se realizó conforme a las regulaciones federales, la noticia provoca una fuerte reacción en el Congreso.
El senador Jack Reed, demócrata y miembro del Comité de Servicios Armados, calificó la aceptación del avión como un “intento descarado de eludir las limitaciones constitucionales sobre la recepción de regalos personales de gobiernos extranjeros sin la aprobación del Congreso”.
Reed solicitó una investigación formal por parte del inspector general del Pentágono.
Además de las implicancias legales, expertos en seguridad advirtieron que la adaptación del avión podría tardar años y requerir una inversión significativa para protegerlo contra amenazas de inteligencia y ciberataques.
Por su parte, el presidente Trump declaró que, una vez finalizado su mandato, el avión será transferido a su futura biblioteca presidencial, lo que ha generado aún más críticas sobre el uso de recursos públicos para fines personales.
La polémica en torno a este regalo internacional promete intensificarse en los próximos días, mientras se espera una respuesta más detallada del Congreso y del propio Departamento de Defensa.