EEUU implementa sanciones a cinco cabecillas del Cártel Jalisco Nueva Generación
Las nuevas sanciones de EEUU se dirigen a cinco altos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, en respuesta a sus actividades ilícitas y su implicación en violencia extrema.
18/06/2025 | 15:23Redacción Cadena 3
El gobierno del presidente Donald Trump emitió sanciones económicas contra cinco altos mandos del influyente Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de México, debido a sus actividades relacionadas con el narcotráfico y su participación en asesinatos.
Esta acción se suma a sanciones previas contra el cártel, reconocido como uno de los grupos criminales más poderosos del país. En mayo, la administración de Trump ya había enfocado sus esfuerzos en las operaciones de robo de combustible del cártel.
Las sanciones efectivas congelaron cualquier activo que estos individuos o sus empresas posean en Estados Unidos y prohíben a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones comerciales con ellos.
“El reinado de terror del CJNG en todo México y su tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos ha destruido innumerables vidas inocentes”, afirmó en un comunicado el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent.
“Estamos comprometidos a utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para reducir la capacidad del CJNG y de otros cárteles de inundar nuestras calles con drogas peligrosas y llevar a cabo atroces actos de violencia contra civiles”.
/Inicio Código Embebido/
Diplomacia. Trump cancela encuentro con Sheinbaum y paraliza diálogo entre México y EEUU
Claudia Sheinbaum lamentó la decisión de Trump de regresar a Washington antes de la cumbre del G7. La cita prometía abordar importantes temas como migración y seguridad bilateral.
/Fin Código Embebido/
En febrero, el gobierno de EEUU designó al cártel como una Organización Terrorista Extranjera y también como un Terrorista Global Especialmente Designado.
El CJNG sigue siendo liderado por Nemesio Rubén “El Mencho” Oseguera Cervantes, quien figura entre los sancionados. Washington ha ofrecido una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Entre los sancionados, dos de ellos están relacionados con investigaciones de gran importancia en México. Gonzalo Mendoza Gaytán ha estado vinculado a un rancho en Jalisco donde, familiares de personas desaparecidas encontraron cientos de prendas y otros objetos, lo que llevó a las autoridades a suponer que el lugar fue utilizado por el cártel para entrenar nuevos reclutas.
Las familias piensan que las víctimas que no cumplían también pudieron haber sido asesinadas allí.
Otro sancionado, Ricardo Ruiz Velasco, actúa como teniente dentro del cártel y está conectado a su unidad de fuerzas especiales.
Según el Tesoro de EEUU, también es responsable de la propaganda y comunicaciones del cártel. Ruiz fue señalado como sospechoso del asesinato de la influencer Valeria Márquez, quien fue asesinada el mes pasado durante una transmisión en vivo desde su salón de belleza en Guadalajara.
Los otros miembros que recibieron sanciones son Julio Alberto Castillo Rodríguez, yerno de Oseguera, que supuestamente dirige las actividades del cártel en el puerto de Manzanillo, y Audias Flores Silva, un comandante regional con operaciones en varios estados mexicanos.
[Fuente: AP]