En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Cuidado con los pequeños botes chinos: la nueva amenaza para Taiwán

La Guardia Costera de Taiwán reportó la llegada de botes chinos en el estrecho. Esto plantea una nueva preocupación para la isla, señalando un potencial intento de invasión por parte de China.

20/05/2025 | 07:12Redacción Cadena 3

FOTO: Cuidado con los pequeños botes chinos: la nueva amenaza para Taiwán

TAIPÉI (AP) — Durante años, China ha intentado intimidar a Taiwán con el tamaño imponente de su Marina, su Fuerza Aérea y su Ejército, el más numeroso del mundo. Sin embargo, en las últimas semanas, el verdadero foco de preocupación ha sido un grupo de pequeños botes.

La Guardia Costera de Taiwán ha registrado cinco incidentes, en los que un total de 38 ciudadanos chinos cruzaron el estrecho de Taiwán, que abarca 160 kilómetros y separa la isla democrática del régimen autoritario del continente, según el subdirector general del organismo, Hsieh Ching-chin.

Uno de los hechos más notables fue un video compartido en Douyin, la versión de TikTok en China, donde un hombre con acento chino del continente instalaba una bandera en lo que afirmaba ser un litoral taiwanés. En el fondo, se pueden observar imágenes de la costa al sur de Taipéi.

China considera a Taiwán como un territorio propio y ha manifestado que está dispuesta a tomarlo por la fuerza. Hasta el momento, el individuo del video no ha sido identificado. Las autoridades de Taiwán investigan si recibió apoyos externos en la isla.

Otro de los casos incluyó a un padre y su hijo, detenidos pocas horas después de llegar a tierra, así como un hombre que arribó a un puerto pesquero en una popular zona turística al norte de Taipéi.

La naturaleza pequeña de los botes, que a menudo son simples inflables, dificulta su detección en el radar de Taiwán. Se requerirían más cámaras y personal para cubrir la extensa y accidentada costa que rodea la isla. Aunque un desembarco chino al estilo del Día D parecería complicado, el riesgo se incrementa con estos nuevos enfoques.

A pesar de que estas situaciones no son nuevas, se producen en un contexto de crecientes tensiones entre Taiwán y China. Recentemente, el presidente taiwanés, Lai Ching-te, describió a China como un enemigo al que deben defenderse.

Aquellos que ilegalmente ingresan a Taiwán enfrentan multas de hasta 500.000 dólares taiwaneses (aproximadamente 16.666 dólares), además de penas de hasta cinco años de cárcel, aunque comúnmente estas sanciones son eximidas si no hay heridos ni daños materiales. En los años 90, se vivió una ola de secuestros provenientes de China, pero los implicados regresaron a casa tras cumplir breves condenas.

Además del potente Ejército chino, Taiwán enfrenta una variedad de estrategias de presión, incluyendo los medios y la influencia que buscan penetrar en el enorme mercado chino. En algunos casos, Taiwán ha deportado a mujeres chinas casadas con taiwaneses por realizar publicaciones en apoyo a la toma de la isla.

Los desembarcos de botes pequeños podrían ser un intento adicional de confundir y erosionar la confianza pública, expresó Hsieh. Esta situación subraya la necesidad de una evaluación continua de las amenazas provenientes del continente.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho