En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Con el conflicto Israel-Irán en el aire, sirios y libaneses guardan la distancia

A medida que los misiles vuelan, sirios y libaneses se mantienen al margen de una guerra que ha dejado un saldo de víctimas elevadas y un clima de incertidumbre en la región.

17/06/2025 | 15:25Redacción Cadena 3

FOTO: Agotados por la guerra, sirios y libaneses observan desde la distancia el conflicto Israel-Irán

DAMASCO, Siria (AP) — En un parque de Damasco, Khaldoun Hallak, de 25 años, ha estado pasando sus noches con amigos, disfrutando de yerba mate, frutos secos y pipas de hookah mientras observan el cielo en busca de misiles.

“Hemos soportado 14 años de conflicto, y esta es la primera vez que Siria no está involucrada y solo somos testigos”, comentó Hallak.

Desde que Israel inició ataques contra Irán la semana pasada e Irán respondió con misiles y drones, los países vecinos han estado en la trayectoria de vuelo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fuera del alcance

Los misiles y drones derribados han impactado en Siria, Líbano e Irak, provocando incendios y, según se informa, la muerte de una mujer en Siria. Sin embargo, esos países no han sido directamente arrastrados al enfrentamiento, que hasta el martes había dejado al menos 224 muertos en Irán y 24 en Israel. Muchos en la población, cansados de la guerra, esperan que permanezcan al margen.

En Líbano, que aún se recupera de la guerra del año pasado con Israel y Hezbollah, videos en redes sociales muestran a personas festejando en azoteas mientras los proyectiles surcan el cielo.

Firas Maksad, director del Eurasia Group, estaba presente en Líbano durante el inicio del conflicto, asistiendo a una boda mientras los misiles iluminaban la noche. Compartió un video que se volvió viral.

“Sin duda, la mayoría en Líbano y también en Siria está contenta de permanecer fuera del alcance de esto”, dijo Maksad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Alivio al no ser el blanco

Para muchos en la región, hay un alivio al observar cómo ambos lados intercambian impactos.

Una expresión en Siria se traduce como “el colmillo de un perro en la piel de un cerdo”, usada en redes para describir el conflicto entre Israel e Irán como un enfrentamiento entre despreciables.

Desde el parque

A muchos sirios les incomodó la intervención de Irán en apoyo al presidente Bashar Assad durante la guerra, pero también están resentidos por los ataques de Israel en Siria desde entonces. Muchos en Siria, mayoritariamente suníes, sienten simpatía por los palestinos y las víctimas en Gaza.

“Que Dios enfrente a los opresores entre sí”, dijo Ahmad al-Hussein, de 18 años en Damasco. “Espero que esto continúe”.

Hallak compartió ese sentimiento: “Cuando vemos un misil ascender, decimos que Dios avive este conflicto. Si un lado es golpeado, estaremos felices; si es el otro, también. Solo nos molestaría una reconciliación entre ellos”.

En Líbano, donde el año pasado más de 4.000 personas murieron en la guerra entre Israel y Hezbollah, hay quienes ven como una forma de retribución las imágenes de destrucción en Tel Aviv.

Hezbollah en silencio

Pese a un alto el fuego mediado por Estados Unidos que terminó con la última guerra entre Israel y Hezbollah, el grupo ha permanecido en silencio y no ha mostrado intención de unirse al conflicto actual.

Las fuerzas israelíes siguen ocupando puntos en el sur de Líbano y llevan a cabo ataques aéreos regulares contra lo que consideran objetivos de Hezbollah.

“Detesto la ocupación israelí, e Irán es un país islámico que se enfrenta a ello”, comentó Hussein al-Walid, de 34 años.

El eje iraní

A pesar de los daños en Israel, las ciudades iraníes han sufrido más. Caroline Rose, del New Lines Institute, destacó que aunque Hezbollah no tiene capacidad para unirse al conflicto, Israel podría expandir su ofensiva más allá de Irán.

El primer ministro israelí ha declarado que busca erradicar el “eje del terrorismo” respaldado por Irán.

Al-Walid restó importancia a la posibilidad de un nuevo conflicto en Líbano: “La guerra ya está presente, Israel no respeta el acuerdo y nos ataca diariamente”.

Ruidos de celebración

Hassan Shreif, un estudiante en Baalbek, mencionó que tras las pérdidas sufridas el año pasado, muchos seguidores de Hezbollah sienten que cualquier pequeña victoria, incluso un daño en Tel Aviv, es motivo de celebración.

“Cualquier cosa, incluso una ventana rota es una victoria para ellos”, agregó, y a menudo la gente estalla en júbilo al ver pasar los misiles.

Al mismo tiempo, hay quienes esperan mantenerse al margen, como se dice en árabe, “abrazando el muro” y rezando por ser ignorados.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho