En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Israel sorprende a Irán con espías, drones y tecnología de inteligencia avanzada

Un operativo israelí debilitó a Irán al atacar instalaciones nucleares y objetivos estratégicos, utilizando espías, drones de contrabando e inteligencia artificial tras años de planificación.

17/06/2025 | 16:31Redacción Cadena 3

FOTO: Cómo Israel usó espías, drones de contrabando e IA para sorprender y debilitar a Irán

JERUSALÉN (AP) — Israel logró debilitar a Irán recientemente al ejecutar un plan militar e intelectual que se desarrolló durante años, atacando con precisión objetivos estratégicos de alto nivel.

Con la guía de espías e inteligencia artificial, el ejército israelí lanzó una ofensiva nocturna mediante drones armados, que habían sido introducidos clandestinamente en Irán, así como aviones de guerra. Esto permitió a Israel neutralizar rápidamente varias de las defensas aéreas y los sistemas de misiles de Irán. Gracias a esta mayor libertad de movimiento en el espacio aéreo iraní, Israel bombardeó instalaciones nucleares clave y eliminó a generales y científicos de renombre. Cuando Irán logró responder varias horas después, su capacidad de represalia ya se encontraba debilitada por ataques israelíes anteriores.

Esta narración se basa en conversaciones con diez oficiales y exoficiales de inteligencia y militares israelíes, algunos de los cuales solicitaron el anonimato para discutir las operaciones clandestinas.

No fue posible verificar de manera independiente algunas de estas afirmaciones. Sin embargo, Sima Shine, exjefa de investigación del Mossad —la agencia de espionaje israelí— confirmó detalles básicos sobre el ataque y aseguró tener conocimiento interno de su planificación y ejecución.

De acuerdo con Shine, “esta acción es la culminación de años de trabajo del Mossad enfocado en el programa nuclear de Irán”.

El factor sorpresa se incrementó debido a que los funcionarios iraníes asumieron que Israel no haría un ataque durante las discusiones con Estados Unidos sobre su programa nuclear, que continuaba avanzando rápidamente.

Una sexta ronda de negociaciones estaba programada para el domingo pasado en Omán, pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, activó la “Operación León Ascendente” el viernes, tras notificar al presidente Donald Trump.

Netanyahu ha afirmado durante años que es crucial neutralizar el programa nuclear iraní para la seguridad de Israel. Aunque el país ya había tomado medidas para desacelerar la capacidad de Irán de enriquecer uranio a niveles armamentísticos, Netanyahu indicó que era necesario un ataque más agresivo, dado el avance del programa nuclear iraní, a pesar de los intentos diplomáticos y las advertencias de organismos internacionales.

El ayatolá Alí Jamenei ha reiterado en varias ocasiones la intención de eliminar a Israel, mientras que los líderes iraníes sostienen que su programa nuclear es de carácter pacífico, a pesar de que es el único país sin armas nucleares que ha enriquecido uranio a niveles cercanos a los empleados en la fabricación de armas.

Contrabando de drones en Irán

Según un exoficial de inteligencia, el Mossad y el ejército israelí trabajaron en conjunto durante al menos tres años para establecer las bases operativas de este ataque. La operación se basó en una ola de ataques aéreos realizados el octubre pasado, que “reveló la vulnerabilidad de las defensas aéreas iraníes”, comentó Naysan Rafati, analista iraní del International Crisis Group.

Para debilitar aún más estas defensas, los operativos del Mossad contrabandearon armas de precisión en Irán, que fueron dispuestas previamente para ataques cercanos. Estas armas incluían drones pequeños, que fueron introducidos de manera clandestina mediante vehículos, según el exoficial de inteligencia.

Los agentes del Mossad establecieron armamento cerca de bases de misiles tierra-aire en Irán, utilizando tanto operativos locales como israelíes, según shine.

Uso de IA e inteligencia humana para seleccionar objetivos

Para analizar la información recopilada, Israel utilizó tecnología avanzada de inteligencia artificial, como lo explicó un oficial de inteligencia involucrado en la selección de objetivos. Esta IA facilitó a los israelíes la tarea de procesar rápidamente grandes volúmenes de datos obtenidos, trabajo que se inició en octubre. Un mes después, Netanyahu mencionó que había dado la orden de implementar el plan de ataque.

Una investigación realizada por Associated Press a principios del año demostró que el ejército israelí utiliza modelos de inteligencia artificial en conflictos para analizar datos e interceptar comunicaciones de enemigos. Estas herramientas fueron utilizadas previamente en sus enfrentamientos con Hamás y Hezbollah.

El oficial de inteligencia encargado de seleccionar objetivos indicó que se categorizaban inicialmente en grupos, como líderes militares y civiles, así como infraestructura. Los objetivos eran seleccionados según su potencial amenaza para Israel, en particular aquellos vinculados a la Guardia Revolucionaria de Irán.

Entre los altos mandos asesinados en el ataque se encontraban el general Hossein Salami, líder de la Guardia Revolucionaria, y el general Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

Adicionalmente, el Mossad se apoyó en una red de espías para identificar a científicos nucleares y miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán, dado que al menos ocho integrantes de la misma, incluyendo al jefe de su programa de misiles, fueron eliminados en un solo ataque dirigido a un búnker subterráneo.

Objetivo: vehículos iraníes

Otra faceta de la ofensiva israelí fue el ataque a vehículos iraníes utilizados en el transporte y lanzamiento de misiles.

La estrategia empleada fue similar a la utilizada en una operación reciente en Ucrania, en la cual drones de bajo costo destruyeron o dañaron cerca de un tercio de la flota de bombarderos estratégicos de Rusia.

El general Ahmadreza Radan, jefe de policía de Irán, señaló en una entrevista con la televisión estatal que se habían descubierto vehículos que transportaban minidrones y algunos drones tácticos, afirmando que “varios traidores intentan provocar la defensa aérea del país mediante el uso de minidrones”.

¿A cuánto tiempo se remonta esto?

Se cree que el Mossad ha llevado a cabo numerosas operaciones encubiertas contra el programa nuclear iraní a lo largo de los años, incluyendo ciberataques y asesinatos de científicos nucleares, aunque pocas veces admite tales acciones.

En la década de 2000, las centrifugadoras iraníes fueron destruidas por el virus informático Stuxnet, que se sospecha que fue creado por Israel y Estados Unidos. En 2018, Israel extrajo información de un archivo de investigación nuclear iraní que contenía miles de páginas de documentos, según Yossi Kuperwasser, exgeneral e investigador de inteligencia militar.

Recientemente, en julio de 2024, Israel ejecutó un ataque en Teherán, eliminando a Ismail Haniyeh, líder de Hamás, con una explosión en un hotel del gobierno.

El ataque israelí a las estructuras nucleares y militares iraníes no fue fortuito, según el general de brigada retirado Amir Avivi, quien encabeza el Israel Defense and Security Forum. Este ataque resultó de un intenso trabajo de inteligencia del Mossad durante años y de una robusta presencia en Irán.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho