En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

China despliega una masiva flota aérea en el estrecho de Taiwán y genera tensiones

Entre el jueves y el viernes, 74 aviones militares chinos cruzaron la línea central del estrecho de Taiwán, aumentando la tensión regional en medio de maniobras militares de ambos países.

20/06/2025 | 05:45Redacción Cadena 3

FOTO: Cadena 3 Noticias

TAIPÉI, Taiwán (AP) — Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, China envió un total de 74 aviones de combate hacia Taiwán, de los cuales 61 cruzaron la línea central del estrecho que separa a ambas regiones, un acto que evidenció un incremento en la tensión regional. Este número de aviones es inusualmente elevado y se produjo en un momento crítico para la relación entre China y Taiwán.

El motivo detrás de este masivo despliegue aerocomercial no fue esclarecido de inmediato por el Ministerio de Defensa de Taiwán. Según los informes, los aviones realizaron su trayecto en dos tandas distintas, provocando preocupación en el gobierno de Taiwán.

China sigue considerando a Taiwán como parte de su territorio y utiliza estos vuelos para mostrar su capacidad militar, buscando reforzar la amenaza de un posible cerco o invasión a la isla autónoma. Beijing busca también intimidar a la población taiwanesa de 23 millones de habitantes, desgastando las capacidades y la moral de las fuerzas armadas de Taiwán.

El jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán reconoció y elogió el tránsito del buque de patrulla costera HMS Spey de la Marina Real Británica por el estrecho de Taiwán el día anterior. Esta acción reafirmó el estatus de las aguas del estrecho como internacionales.

“Reino Unido y otros aliados están alentados a realizar este tipo de tránsitos para mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, así como para promover un Indo-Pacífico libre y abierto”, declaró el departamento.

La oficina de representación británica en Taiwán emitió un comunicado indicando que el Spey había navegado por el estrecho de acuerdo con el derecho internacional y bajo las normas establecidas por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. “Dondequiera que opere la Marina Real, lo hace respetando plenamente el derecho internacional y ejerciendo su derecho a la libertad de navegación y sobrevuelo”, añadió el comunicado.

En respuesta, China reaccionó con furia, indicando que el Comando del Flanco Oriental del Ejército Popular de Liberación había movilizado tropas para monitorear el proceso y manejar la situación de manera efectiva. Según su comunicado, el paso del buque británico “perturbó deliberadamente la situación y socavó la paz y la estabilidad” en el estrecho de Taiwán.

A pesar de que el tránsito del buque se realizó en aguas internacionales, China se opone firmemente a cualquier actividad de buques militares extranjeros en la zona. No quedó claro si el despliegue masivo de aviones de combate el jueves tuvo alguna relación con el desplazamiento del HMS Spey.

El despliegue de aviones incluyó seis barcos militares que acompañaron a los aviones chinos, abarcando desde drones hasta aviones de combate y aparatos de alerta temprana, junto con otras aeronaves de soporte. En respuesta, Taiwán también movilizó sus barcos, interceptores de combate y sistemas de misiles en tierra.

___

Esta historia se tradujo del inglés por un editor de AP, utilizando una herramienta de inteligencia artificial generativa.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho