Canadá, Uruguay y México exigen explicaciones a Israel tras disparos a delegación diplomática en Cisjordania
Canadá y Uruguay convocaron a embajadores tras disparos de Israel hacia una delegación diplomática en Cisjordania, mientras que México solicitó aclaraciones sobre el violento episodio.
22/05/2025 | 10:43Redacción Cadena 3
La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, convocó al embajador de Israel debido a los disparos de advertencia realizados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mientras una delegación diplomática se encontraba en Cisjordania. Este incidente también tuvo repercusiones en Uruguay, que reaccionó de manera similar.
El Gobierno uruguayo citó a la embajadora de Israel, Michal Hershkovitz, para que aclare el episodio en el que fuerzas israelíes dispararon contra una delegación diplomática durante una visita al territorio palestino.
Asimismo, el Gobierno de México exigió explicaciones a Israel por esta agresión, según reportó la agencia de noticias Xinhua.
Anand confirmó que cuatro funcionarios canadienses estaban en la delegación al momento de los disparos. En sus redes, expresó que contactó previamente al jefe de la misión canadiense en Ramala y se sintió aliviada al saber que el equipo canadiense se encontraba a salvo.
"Solicité a mis funcionarios que convocaran al embajador de Israel para expresar las serias inquietudes de Canadá. Esperamos una investigación y plena rendición de cuentas", escribió Anand.
La cancillería uruguaya emitió un comunicado señalando que "una delegación del cuerpo diplomático acreditado ante el Estado de Palestina, en la que se encontraba el embajador de Uruguay, Fernando Arroyo, fue atacada con disparos por soldados israelíes durante una visita organizada por el Gobierno palestino para verificar la situación humanitaria en la Gobernación de Jenin, Cisjordania".
El comunicado aclaró que, aunque "el embajador de Uruguay y el resto de la comitiva están ilesos", la embajadora en Montevideo tiene la responsabilidad de aclarar los hechos señalados. "Uruguay insta al Gobierno de Israel a investigar este incidente y a tomar medidas necesarias para garantizar la protección del personal diplomático acreditado ante el Estado de Palestina", concluyó.
Las FDI indicaron que la delegación se desvió de la ruta aprobada y que se efectuaron disparos de advertencia, satisfaciendo que no hubo heridos en el incidente.
A principios de semana, líderes como el primer ministro canadiense, Mark Carney; el primer ministro británico, Keir Starmer; y el presidente francés, Emmanuel Macron, emitieron una declaración conjunta advirtiendo sobre la posibilidad de imponer sanciones específicas contra Israel debido a su renovada ofensiva militar en Gaza.
En reacción, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que dos diplomáticos mexicanos fueron amenazados con disparos por el ejército israelí durante una visita de campo en Yenín, Cisjordania, incidente que involucró a representantes de 32 países.
Pedro Blanco Pérez, titular de la Oficina de Representación de México en Palestina, y Julio César Escobedo Flores, representante alterno, resultaron ilesos tras esta agresión.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, se comunicó con el embajador Blanco para confirmar que se encontraba bien y expresar el respaldo total de la cancillería, como se reveló en un comunicado difundido en la red social X. Según la dependencia, el ejército israelí argumentó que la delegación había ingresado a una "zona no autorizada". Sin embargo, la cancillería mexicana negó tener registro de tal incursión o que algún oficial hubiera informado previamente a los diplomáticos sobre una restricción.
"Lo ocurrido atenta contra lo estipulado en el Artículo 29 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que establece la inviolabilidad de los agentes diplomáticos", subrayó la dependencia en su comunicado.
Israel es parte de esta convención y, por ende, está obligado a respetarla, enfatizó la comunicación oficial.
La cancillería anunció que solicitará a la Embajada de Israel en México las aclaraciones pertinentes sobre este incidente, que ocurre en un contexto de creciente tensión en la región, especialmente en Cisjordania, donde la situación humanitaria y de seguridad ha deteriorado severamente en los últimos meses.
[Fuente: Noticias Argentinas]