En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Abierto de Francia 2025: dopaje, litigios y tenistas en busca de mayores ingresos

El Abierto de Francia 2025 se apresta a iniciar. Jugadores, como Sinner y Swiatek, enfrentan sanciones por dopaje y litigios por mejores premios en los torneos.

24/05/2025 | 12:32Redacción Cadena 3

FOTO: Abierto de Francia 2025: dopaje, demandas pendientes y jugadores buscando más dinero

PARÍS (AP) — Con el Abierto de Francia programado para comenzar el domingo, el interés mediático se centra más en los aspectos legales que en el rendimiento deportivo.

Las sanciones por dopaje afectan a figuras destacadas como Jannik Sinner, primer sembrado masculino en Roland-Garros, e Iga Swiatek, campeona defensora en tres ocasiones. A esto se suma una demanda colectiva presentada por jugadores contra la administración del deporte, en la que buscan mejores ingresos en los Grand Slams.

Asimismo, los fanáticos están atentos a quién se llevará el título. Swiatek intenta revertir su reciente racha negativa, Carlos Alcaraz busca un segundo campeonato consecutivo, Novak Djokovic persigue su récord de 25 títulos de Grand Slam, y Coco Gauff aspira a conseguir su segundo trofeo a los 21 años.

¿Se incrementarán los premios para los tenistas?

Aún es incierto. Sin embargo, un grupo que incluye a Djokovic, Gauff y Sinner se unió en una carta —obtenida por The Associated Press en abril— pidiendo premios adicionales y un mayor aporte a programas de bienestar para jugadores financiados por las organizaciones profesionales.

Los organizadores de los cuatro torneos mayores —Abierto de Francia, Wimbledon, Abierto de Estados Unidos y Abierto de Australia— se reunieron recientemente en París con destacados jugadores para discutir estas demandas.

Actualización sobre la demanda impulsada por Djokovic

En marzo, la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis, que Djokovic cofundó, demandó a la WTA, la ATP, la Federación Internacional de Tenis y la Agencia Internacional de Integridad del Tenis en un tribunal federal de Nueva York, acusándolos de formar un “cartel”. Los jugadores expresaron que sus ingresos son insuficientes y presentaron otras críticas sobre la estructura del tenis.

Recientemente, los demandados presentaron una solicitud conjunta para desestimar esta demanda antimonopolio, argumentando que la PTPA “no tiene calidad para demandar”. Por su parte, la WTA presentó una moción para que se desestimen las denuncias de jugadores masculinos, sugiriendo que deben ser sometidos a arbitraje vinculante.

Swiatek y Sinner enfrentan sanciones por dopaje

Swiatek, quien fue suspendida un mes el año pasado, atraviesa una etapa complicada, ya que no ha llegado a ninguna final desde su retiro del Abierto de Francia y ha descendido al puesto número cinco en el ranking tras haber sido segundo durante tres años.

Sinner, por su parte, volvió al circuito en el Abierto de Italia tras cumplir con su suspensión de tres meses y llegó a la final, donde fue derrotado por Alcaraz. Pese a este contratiempo, Sinner conserva el primer lugar en el ranking.

¿Podrá Alcaraz defender su título en el Abierto de Francia?

El español, segundo favorito, ha lidiado con lesiones en las piernas, pero su destacada actuación en Roma lo posiciona como un fuerte candidato a conquistar su quinto Grand Slam.

¿Quiénes son las favoritas para el trofeo femenino en Roland-Garros?

Con Swiatek en una situación incierta, varias jugadoras se perfilan como candidatas para obtener su primer título en París. Entre ellas se encuentran Gauff, la subcampeona ante Swiatek en 2022; Jasmine Paolini, subcampeona del año pasado y campeona del Abierto de Italia; Aryna Sabalenka, mejor clasificada, cuya mejor participación en el Abierto de Francia fue una semifinal hace dos años; y Mirra Andreeva, quien con solo 18 años ha conseguido varios títulos de Masters 1000 en este 2025.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho