En Vivo
Muerte en la Corona
Luto en el Reino Unido
Los restos de la monarca llegaron en una aeronave C-17 Globemaster, usada recientemente en misiones de ayuda a Ucrania. El ataúd estaba cubierto con el estandarte real y una corona de flores.
FOTO: El féretro de Isabel II llega a Londres para seis días de homenajes y un funeral
El féretro que contiene los restos de Isabel II llegó este martes a Londres para seis días de homenajes y un funeral de Estado, después del adiós que los escoceses brindaron a su monarca fallecida el pasado jueves a los 96 años.
Una aeronave C-17 Globemaster, usada recientemente en misiones de ayuda a Ucrania, se posó en la base militar de Northolt a las 18.54 hora local (14.54 hora de Argentina), transportando en su interior el féretro cubierto con el estandarte real y una corona de flores.
Horas antes, ocho portadores sacaron el ataúd bajo las miradas de emoción de una multitud reunida a las puertas de la catedral de Saint Giles de Edimburgo, donde permaneció en una capilla ardiente visitada por miles de británicos desde el lunes por la tarde.
Los restos de la reina fallecida fueron trasladados al Palacio de Buckingham y luego a Westminster Hall, la parte más antigua del edificio que acoge al Parlamento británico, donde descansarán durante cuatro días antes de su funeral, que se llevará a cabo el 19 de septiembre en la Abadía de Westminster.
Se espera que cientos de miles de personas desfilen por su capilla ardiente en la capital. El gobierno avisó que la gente podría tener que llegar a pasar la noche de pie, en la cola, para verla. "Tengan en cuenta esto antes de decidir asistir o traer a niños", advirtieron.
Unas 48 horas antes, ya había algunas personas aguardando ante el Parlamento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los londinenses tendrán cinco días para presentar sus respetos a la difunta monarca hasta la madrugada del lunes 19, día en que se celebrará su funeral de Estado en la Abadía de Westminster y será inhumada en Windsor.
El domingo está previsto que el país haga un minuto de silencio a las 20 (16 hora argentina) como señal de respeto a la única monarca que conocieron la mayoría de británicos.
Mientras el país, aún conmocionado, se despide de Isabel II, el rey Carlos III -de 73 años- se asienta en el trono y la jefatura de Estado que su madre ocupó durante siete décadas, convirtiéndose en símbolo de unión y estabilidad.
Esto incluye una gira por las cuatro naciones que forman el país: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte.
La etapa norirlandesa que Carlos III y la reina consorte, Camilla, realizaron este martes es considerada la más delicada por las décadas de conflicto que hubo en la región entre republicanos y unionistas.
Hasta principios de la década de 1920, Irlanda formaba parte del Reino Unido, pero a raíz del descontento de los irlandeses con la unión, muchos emprendieron una larga y sangrienta lucha para independizarse de Londres.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nueva era en Reino Unido
/Fin Código Embebido/
Un siglo después, la isla está dividida en dos naciones: Irlanda del Norte, parte de Reino Unido, y la República de Irlanda, en el sur.
El nuevo monarca se reunió con representantes de todos los partidos políticos en el castillo de Hillsborough, sur de Belfast, incluidos Michelle O'Neill, líder del Sinn Féin (antiguo brazo político del Ejército Republicano Irlandés) en Irlanda del Norte, y Jeffrey Donaldson, del Partido Unionista Democrático (DUP).
También estaban presentes los dirigentes principales del partido Alianza, Naomi Long; del Unionista de Ulster, Doug Beattie; y Matthew O'Toole, miembro de la asamblea legislativa del Partido Socialdemócrata y Laborista norirlandés (SDPL).
Jeffrey Donaldson, líder del DUP, dijo que sintió que la forma en que el Sinn Féin y el SDLP habían manejado la muerte de la reina y la visita del rey fue una "señal de madurez política en Irlanda del Norte".
“El hecho de que todos los principales partidos políticos de Irlanda del Norte estén representados hoy en la audiencia con el rey es una señal del progreso que hemos logrado”, destacó.
Por su parte, el líder del Partido Unionista de Ulster, Doug Beattie, dijo también que sentía que la presencia del Sinn Féin en Hillsborough era bienvenida y era una señal de progreso.
“Las personas que se acercan de la manera en que lo han hecho tienen que ser bienvenidas”, dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Luto en el Reino Unido
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Nueva era
"No puedo evitar sentir el peso de la Historia que nos rodea", dijo el nuevo monarca, y exaltó el legado de su fallecida madre, Isabel II.
Nueva era
La ceremonia, llena de simbolismos en el Palacio de Saint James del centro de Londres, abrió una nueva era en la historia del país tras las siete décadas de monarquía de Isabel II.
Fin de una era
La corona pone en marcha el "Operativo Puente de Londres", un protocolo secreto planeado hace años. Miles de personas se reunieron frente al Palacio de Buckingham para despedir a la monarca.
Fin de una era
Las salvas de cañón fueron disparadas desde distintos puntos del territorio. Además fue conmemorada por la Cámara de los Comunes y la ministra Liz Truss la definió como "una gran líder".
Lo último de Internacionales
Terrorismo en Asia
La cancillería se expresó en ese tono respecto al ataque sufrido en Israel. La embajada de Azerbaiyán en el país también repudió el acto "traicionero", según se expresó.
Horror en Israel
Se trató de un ataque armado por un palestino, que resultó abatido. El hecho fue condenado poco después por Estados Unidos y festejado por grupos islamitas.
Tensión
La presidente (quien reemplazó al destituído Pedro Castillo) dijo que los comicios podrían celebrarse en diciembre de este año. Las protestas se extienden en todo el país.
Histórico
El Parlamento alemán indicó que entre 5.000 y 6.000 de ellos fueron asesinados en campos de concentración, donde llevaban como distintivo un triángulo rosa cosido a sus uniformes.
Dolor en el mundo católico
El exSumo Pontífice reveló los motivos en una carta escrita el 28 de octubre de 2022, nueve semanas antes de fallecer.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Rutas trágicas
Por motivos que se investigan, un Chevrolet Onix y un Fiat Cronos chocaron este viernes en la localidad cordobesa. Los fallecidos son dos hombres mayores de edad y una mujer. Hay tres heridos.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Fútbol juvenil
El equipo que dirige Mascherano no pudo contra el combinado colombiano y cayó 1-0 con un tanto de Juan Fuentes. De esta manera, el seleccionado juvenil también se quedó afuera del Mundial 2023.
100 noches festivaleras
Completan la grilla Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga, Alma Carpera, Postales de provincia: La Rioja, Eduardo Guajardo, Marina González, Los 4 de Córdoba y Postales de provincia: Santa Cruz.
Terrorismo en Asia
La cancillería se expresó en ese tono respecto al ataque sufrido en Israel. La embajada de Azerbaiyán en el país también repudió el acto "traicionero", según se expresó.
Horror en Israel
Se trató de un ataque armado por un palestino, que resultó abatido. El hecho fue condenado poco después por Estados Unidos y festejado por grupos islamitas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Liga Profesional
El "Canalla" le ganó 1 a 0 al "Bicho" en un cotejo con polémicas (dos goles anulados). La visita fue superior y mereció al menos el empate. Jhonatan Candia marcó para los dirigidos por Miguel Russo.