EN VIVO
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Diversidad
FOTO: Tartamudez: una condición que afecta al 1% de la población
Todos los hablantes experimentan la falta de fluidez y algunos tienen tartamudez, una condición que afecta al 1% de la población.
La tartamudez es la pérdida involuntaria de la comodidad al hablar, se manifiesta con repeticiones bloqueos o prolongaciones. Es variable y no en todas las personas tiene la misma severidad.
Cada 22 de octubre se conmemora el Día Internacional de la conciencia sobre la tartamudez, un día para compartir lo que sienten y experimentan las personas que tienen esta condición.
Magdalena Torrandell es licenciada en Fonoaudiología especializada en tartamudez y explicó a Diversidad que su origen es neurológico y “nada tiene que ver con las emociones o la inteligencia”. “Se detecta desde temprana edad, y cuanto antes mejor”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Lo más importante es que debemos darle sentido a la comunicación y al mensaje, y no a la forma en que decimos o en que se pierde la comodidad. La persona que experimenta la pérdida de control en el habla sólo necesita que le demos tiempo”, recomienda.
La tartamudez no se cura, porque no es una enfermedad es una condición que acompaña en toda la vida, explica Torrandell y agrega que en el tratamiento lo que se busca es aceptación y comodidad en la comunicación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Trastorno del habla
/Fin Código Embebido/
Vivir con tartamudez
Danisa Álvarez, tiene 40 años y tartamudea desde los 2 años. Asegura que el mayor desafío que se enfrenta en la sociedad es “la desinformación, la falta de visibilidad y naturalización en cuanto a las diferentes formas de hablar o las dificultades que pueda haber en la comunicación, nosotros tenemos algunas dificultades y algunas situaciones para comunicar como nosotros queremos y cómo la sociedad espera”.
En ese sentido Danisa asegura que hay que dejar atrás los supuestos: “Cuando partimos de un supuesto es cuando está el error: ‘yo supongo que la tengo que ayudar a terminar la frase’”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Trastornos del lenguaje
/Fin Código Embebido/
En la escuela vivió momentos poco amigables, recordó que “intentaba no hablar, no comunicarse”, hasta que a los 8 años, una maestra le dijo a su mamá que era “muy tímida, que no hablaba, no salía en los recreos”.
“No es que yo era tímida, es que no había el apoyo, el acompañamiento y la información que tenía que haber en ese momento”, recordó.
Más tarde cuando quiso hacer una carrera universitaria tampoco encontró el apoyo necesario, su sueño era ser docente y le dijeron que no iba a poder estar frente a un aula porque “a sus alumnos se le iba a pegar la tartamudez, al intentar imitarla”. Nada más equivocado.
Con el tiempo Danisa logró formar una familia, enamorarse, tener hijos y retomar su carrera, ahora en una universidad pública donde estudia el Profesorado de Educación Primaria.
“Cuando formé mi familia pude enfrentar miedos, aceptar mi tartamudez, informarme más”, afirmó.
“Yo sé que hay muchos con miedo a comunicarse, a hablar, a tener familia, a trabajar de lo que les gusta. Todo esto parte del condicionamiento que tenemos que llevar a veces en las espaldas nosotros, cuando es de la sociedad y eso no nos tendría que afectar pero nos afecta y mucho”, reflexionó.
Te puede interesar
YateGate
La modelo aseguró no tener cuentas en Uruguay, luego de que se la imputara en una causa en la que se investigará la posible comisión de los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Lo último de Sociedad
Vacaciones
Con autoridades y personalidades de la gestión, se adelantaron las propuestas que ofrecerá la provincia para el período estival.
Definición judicial
El Tribunal Oral Federal de General Roca impuso dos penas. El hecho ocurrió en 2017 cuando el equipo de operaciones especiales, Grupo Albatros, tuvo un enfrentamiento con una comunidad originaria.
Cambio climático
La mayor preocupación pasa por la escasa cantidad de agua que tienen los diques, aunque se espera una recuperación tras las crecientes en ríos serranos.
Policiales
Tras un allanamiento en la localidad de Ibarlucea, las autoridades capturaron a un hombre sindicado en relación al homicidio. No trascendió su identidad.
Vida silvestre
La fundación Vida Silvestre realiza trabajos en conjunto con países limítrofes. En el país, quedan 250 ejemplares que son protegidos y monitoreados.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Nuevo gobierno
La futura vicepresidenta se encontró con la senadora por Córdoba, quien es la esposa de Juan Schiaretti. Además, estuvieron el legislador entrerriano, Edgardo Kueider, y el correntino, Carlos “Camau” Espínola.
Nuevo gobierno
Se trata de una figura con gran experiencia en el debate público, sobre todo en temas vinculados a la macroeconomía. Fue uno de los primeros en entrevistar al presidente electo tras el balotaje.
Nuevo gobierno
Además, los integrantes del binomio de La Libertad Avanza renunciaron formalmente a sus bancas en la Cámara de Diputados.
Definición judicial
El Tribunal Oral Federal de General Roca impuso dos penas. El hecho ocurrió en 2017 cuando el equipo de operaciones especiales, Grupo Albatros, tuvo un enfrentamiento con una comunidad originaria.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Inseguridad en Córdoba
Sería un familiar de la menor de 14 años y se lo imputaría por tentativa de homicidio. La víctima continúa en terapia intensiva y con pronóstico reservado.